Nuevo plan de movilidad en Nuevo León prioriza transporte escolar, carpool y avenidas
El gobernador del estado, Samuel García presentó ante representantes de Cámaras Empresariales como su gabinete y la ciudadanía enero general un plan de movilidad actualizado donde contempla 4 ejes, se destaca del transporte escolar, el uso de Carpool, carriles de alta ocupación y la rehabilitación de 26 avenidas.
¿Cuáles son los 4 ejes que harán más efectiva la movilidad?
Los cuatro ejes que contempla el plan consisten en:
- Transporte Digno
- Movilidad Inteligente
- Corresponsabilidad Vial
- Espacio Público con enfoque peatonal
El gobernador anunció un monto de invertirán 58 mil millones de pesos en el sexenio, en movilidad. Añadió que este monto es exclusivamente Metro, camiones, inteligencia y programas de movilidad.
El mandatario destacó que el objetivo es concluir las obras para estar listos, para el arranque del mundial 2026.
El gobernador señaló que en Nuevo León hay 6.4 millones de habitantes y llegan al año 152 mil foráneos, y en el caso de los carros, en 8 años, pasó de 2 millones a 3 millones de autos, por eso se le apuesta al transporte público masivo, porque ya no se pueden hacer más carriles.
¿Para cuándo se contempla que la movilidad regrese a la normalidad?
Durante su mensaje en Nuevo León Informa, dijo que el transporte público de pasajeros cuenta ya con 2 mil 200 nuevos camiones en operación, con internet gratuito, cámaras conectadas al C5, conectados al Sintram para sincronizar los semáforos para reducir el tráfico.
También hizo énfasis que para el mes de enero se estaría restableciendo la vialidad, sin embargo, se requiere que la sociedad civil, empresas y escuelas colaboren para que se reduzca el tráfico.
En el tema de transporte escolar y horarios escalonados añadió que, ya muchas escuelas están organizadas, y se trabaja para que más padres de familia tomen esta opción, porque reducirá el tráfico.
En cuanto a los horarios escalonados destacó que está en pláticas con los representantes de la iniciativa privada, porque la implementación de esta acción reducirá hasta en un 10 por ciento el tráfico vehicular.
¿En dónde se construirán parques lineales?
En otro de los ejes se incluye la construcción de parques lineales en avenidas principales, con puentes peatonales que conecten a los usuarios del Metro.