Nuevo programa TEA en Salinas Victoria brinda atención especializada infantil
El municipio de Salinas Victoria ha dado un paso importante en materia de inclusión y salud infantil. A través del DIF Municipal, se puso en marcha un nuevo programa de atención especializada para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el objetivo de ofrecer servicios terapéuticos integrales que favorezcan su desarrollo.
Este proyecto, liderado por la presidenta del DIF Salinas Victoria, Nelly Garza, responde a la necesidad de brindar una atención temprana y multidisciplinaria. El programa se enfocará en diversas áreas del neurodesarrollo con el respaldo de personal profesional y equipo adecuado para atender a los menores en un entorno especializado.
¿Qué tipo de terapias incluye este programa?
El programa contempla un conjunto de terapias clave para el desarrollo de las niñas y niños con TEA. Entre ellas se encuentran la terapia ocupacional, sensorial, de lenguaje, fisioterapia, hidroterapia y atención psicológica. Todas estas serán impartidas en la Unidad Médica de Rehabilitación del municipio, espacio diseñado para ofrecer servicios con calidad y calidez.
¿Qué respaldo académico tiene esta iniciativa?
Uno de los pilares del programa es la colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), gracias a convenios de capacitación establecidos por el DIF Municipal. Esto permite formar personal calificado y ofrecer diagnósticos especializados a bajo costo, lo que amplía el alcance y la eficacia del proyecto.
¿Qué impacto se espera en las familias de Salinas Victoria?
La creación de este programa representa un alivio y una esperanza para muchas familias del municipio. Con este paso, Salinas Victoria reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar infantil y la mejora en la calidad de vida de quienes viven con TEA.
El proyecto está diseñado para evolucionar conforme crezca la demanda, fortaleciendo así una red de atención accesible y profesional. Con este programa, Salinas Victoria se coloca a la vanguardia en atención municipal para menores con autismo.