Síguenos

Detienen en Sabinas Hidalgo, Nuevo León a chofer con 62 mil litros de hidrocarburo tras operativo de la FGR

Durante la revisión, el conductor identificado como José “R” no pudo acreditar la legal procedencia de aproximadamente 62 mil litros de hidrocarburo, por lo que fue detenido. Foto: FGR Nuevo León.
Por:Antonio López

La Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de un hombre detenido con un cargamento de más de 62 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita en la autopista a Nuevo Laredo.

El hecho representa una acción más en el combate al transporte ilegal de combustible en territorio nuevoleonés, según explicaron las autoridades.

Te puede interesar....

¿Cómo ocurrió la detención del presunto responsable en Sabinas Hidalgo?

De acuerdo con la información oficial de la FGR, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaban un operativo de vigilancia sobre el kilómetro 100+70 de la autopista a Nuevo Laredo, en el municipio de Sabinas Hidalgo, cuando interceptaron un vehículo que transportaba grandes cantidades de hidrocarburo.

Durante la revisión, el conductor identificado como José “R” no pudo acreditar la legal procedencia de aproximadamente 62 mil litros de hidrocarburo, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF).


Posteriormente, la autoridad judicial determinó su vinculación a proceso por el probable delito de transporte ilícito de hidrocarburo, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Te puede interesar....

¿Qué medidas determinó el juez en el proceso judicial?

Tras analizar los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público Federal, el juez de Control ordenó la vinculación a proceso del imputado y dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, con el fin de garantizar su presencia durante el proceso.

Asimismo, se concedió un plazo de un mes para la investigación complementaria, periodo en el que la FGR continuará integrando información que fortalezca la acusación en su contra.

Estas medidas forman parte de los procedimientos legales establecidos para los casos relacionados con el robo, transporte y almacenamiento ilegal de combustibles, un delito que afecta gravemente a la economía y la seguridad energética del país.

Te puede interesar....

¿Qué acciones impulsa la FGR para combatir el transporte ilegal de hidrocarburos?

La Fiscalía General de la República mantiene su compromiso de investigar y perseguir los delitos en materia federal, particularmente aquellos vinculados con el mercado ilícito de hidrocarburos, conocido comúnmente como “huachicol”.

A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) y la coordinación con fuerzas de seguridad, se busca reducir la incidencia de este tipo de delitos en zonas estratégicas como el norte de Nuevo León.


La institución invita a la ciudadanía a denunciar de manera anónima o presencial cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo o transporte de combustibles.

Los reportes pueden realizarse a través del teléfono 81 8154 7400 ext. 187315, al correo ventanillaunicanl@fgr.org.mx, o directamente en las oficinas ubicadas en la Carretera Monterrey-Laredo km 14.5, Colonia Nueva Castilla, Escobedo, Nuevo León.

Síguenos en Google News

operativoFGRSabinas Hidalgo