Catean edificio donde ofrecían visas falsas y retenían víctimas en Monterrey
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que un cateo realizado el 30 de octubre en el edificio “El Mexicano” en pleno centro de Monterrey dio resultados positivos, tras detectar presuntas actividades de extorsión y privación ilegal de la libertad.
¿Qué motivó el cateo en el edificio “El Mexicano”?
De acuerdo con la carpeta de investigación abierta el 29 de octubre, una víctima denunció haber sido extorsionada y retenida contra su voluntad en un inmueble donde se ofrecían supuestas visas de trabajo para Estados Unidos.
El denunciante relató que, además de pagar altas sumas de dinero, se le exigía entregar documentación oficial que no le fue devuelta tras negarse a nuevas condiciones impuestas por los sospechosos.
Con base en esta denuncia, un Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional Centro solicitó y obtuvo autorización judicial para ejecutar una Orden de Cateo en el edificio identificado como El Mexicano, ubicado sobre la calle Melchor Ocampo, en el corazón de Monterrey.
¿Qué hallaron las autoridades durante el operativo?
El cateo fue encabezado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en conjunto con personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales (ICSP).
Durante la inspección se aseguraron equipos de cómputo, teléfonos celulares y una gran cantidad de documentos personales de diversas personas, entre ellos pasaportes, identificaciones y tarjetas que estaban resguardados en cajas plásticas y folders.
Las autoridades consideran que estos objetos podrían ser evidencia del esquema de fraude y retención de documentos oficiales que formaría parte del modus operandi del grupo investigado.
¿Qué sigue tras el aseguramiento del inmueble?
El edificio El Mexicano quedó asegurado por el Ministerio Público, bajo resguardo de la corporación correspondiente, mientras continúan las investigaciones para determinar el número de víctimas afectadas y la posible red detrás del engaño migratorio.
La Fiscalía de Nuevo León precisó que los indicios recolectados serán analizados por peritos y que no se descartan nuevas órdenes de aprehensión o cateos relacionados.