Operativo Rastrillo busca frenar uso de indigentes por el crimen organizado en Monterrey
La Policía de Monterrey ha intensificado sus esfuerzos para combatir el uso de personas en situación de calle por parte de grupos delictivos, mediante la implementación del Operativo Rastrillo, una estrategia que combina vigilancia policial, trabajo social y coordinación interinstitucional.
¿Cómo actúa el crimen organizado con personas en situación de calle?
Autoridades locales han identificado que organizaciones delictivas aprovechan la vulnerabilidad de las personas sin hogar para emplearlas en diversas actividades ilícitas.
Desde la distribución de drogas hasta la vigilancia de zonas controladas por el narcomenudeo, muchas veces bajo amenazas o a cambio de comida y droga.
¿Qué acciones contempla el Operativo Rastrillo?
El plan contempla:
- * Recorridos frecuentes en zonas de alta incidencia, como el Mesón Estrella, punto prioritario del programa Escudo.
- * Uso de cámaras de videovigilancia y cámaras corporales para documentar intervenciones y detectar actividades ilícitas.
- * Coordinación con autoridades municipales para ofrecer alternativas sociales a quienes no estén vinculados a delitos.
¿Qué relación tienen los recientes ataques a policías?
Eduardo Sánchez Quiroz, secretario de Seguridad de Monterrey, informó que el ataque a policías registrado en la madrugada del pasado viernes 3 de octubre, en el centro de la capital regia, está relacionado con personas en situación de calle que colaboran con grupos delictivos.
Esto ha encendido las alertas de las autoridades, quienes buscan frenar esta tendencia antes de que escale.
¿Cuántas personas en situación de calle se sitúan en la zona centro de Monterrey?
De acuerdo con Sánchez Quiroz, en la zona centro de Monterrey se contabilizan alrededor de 300 indigentes.
Algunos de ellos ya fueron identificados por las autoridades como colaboradores de células del crimen organizado y grupos delictivos independientes.
¿Cuántos grupos criminales actúan en la zona del ataque?
Se dijo que en el área operan distintos grupos independientes, sin embargo, el que cuenta con más incidencia delictiva es conocido como “Los Costales”.
Se registraron también operaciones por parte del Cártel del Noreste.
Ambos distribuyen drogas a personas en situación de calle y las obligan a participar en actos delictivos en la zona centro.
¿Qué resultados ha dado hasta ahora el Operativo Rastrillo?
Gracias al Operativo Rastrillo, se ha logrado la detención de seis personas y rescate de más de 90 indigentes, quienes presentaban problemas de salud, infestación por piojos y condiciones severas de higiene.