Pabellón Ciudadano de Nuevo León: ¿Cuáles son los servicios que requieren cita?
El Pabellón Ciudadano de Nuevo León es uno de los principales puntos de atención para la ciudadanía en el estado. Allí se concentran diferentes dependencias gubernamentales que ofrecen múltiples servicios como trámites vehiculares, actas del Registro Civil, legalizaciones y más.
Sin embargo, no todos los trámites pueden realizarse sin cita. Es importante verificar si el servicio que se desea realizar requiere agendar cita previa, ya que esto varía según la dependencia. Para dudas, se puede llamar al 070, línea de atención ciudadana del Gobierno del Estado.
¿Qué servicios requieren cita en el Pabellón Ciudadano?
Entre los servicios que generalmente requieren cita se encuentran:
- Registro Civil: para registros de nacimiento, matrimonios, defunciones o correcciones.
- Registro Público de la Propiedad: para inscripciones, cancelaciones o gravámenes.
- Instituto de Control Vehicular: cambio de propietario, bajas y correcciones.
- Dirección General de Servicios al Contribuyente y Recaudación: trámites fiscales.
- Unidad de Legalizaciones: para legalizar documentos oficiales.
- Secretaría de Igualdad e Inclusión: algunos programas sociales.
- Dirección de Catastro: atención solo vía telefónica (070).
¿Cómo puedo confirmar si necesito cita para un trámite?
La forma más segura de confirmar si un trámite necesita cita es consultando el sitio web oficial de la dependencia correspondiente.
En caso de no encontrar información clara, también puedes llamar directamente, escribir por correo electrónico o acudir al módulo del Pabellón para orientación. La línea 070 también ofrece asistencia sobre este tema.
¿Cuáles son los horarios de atención por dependencia?
Los horarios pueden variar, pero en general son:
- Registro Civil: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Registro Público de la Propiedad: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
- ICV: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Servicios al Contribuyente y Recaudación:** 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Legalizaciones e Inclusión: 9:00 a.m. a 1:30 p.m.
- Catastro: solo atención via telefónica
Antes de acudir, se recomienda consultar directamente con la dependencia o utilizar los canales oficiales como el 070 para evitar filas innecesarias o trámites incompletos.