Parques y Vida Silvestre de Nuevo León llama a cuidar la fauna con manejo responsable de residuos
Parques y Vida Silvestre de Nuevo León hizo un llamado a los habitantes de las colonias Rincón del Valle Alto, Rincón de las Aves y zonas cercanas a sumarse a la protección de la fauna silvestre que habita en las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) del estado.
La iniciativa busca fomentar la responsabilidad ciudadana en el manejo de residuos y garantizar la seguridad tanto de la comunidad como de los animales que habitan estos espacios naturales.
La presencia de basura en calles y áreas cercanas a las ANP´s ha aumentado el riesgo de que especies como osos y otros animales sean atraídos hacia los asentamientos humanos, lo que puede generar accidentes, encuentros peligrosos o incluso la muerte de ejemplares.
Por ello, las autoridades insisten en la importancia de implementar prácticas responsables que reduzcan estos riesgos y fortalezcan la coexistencia entre las personas y la biodiversidad.
¿Qué medidas recomienda Parques y Vida Silvestre de Nuevo León?
Para prevenir incidentes y proteger la fauna, se invita a la comunidad a:
- Sacar la basura únicamente en los horarios establecidos por el servicio de recolección.
- No alimentar directamente a los animales silvestres, ya que esto altera sus hábitos naturales, los vuelve dependientes de los humanos y aumenta el riesgo de atropellos y decesos, además de constituir maltrato animal.
- Utilizar botes de basura anti-fauna, diseñados para impedir que los animales accedan a los desechos.
¿Por qué es importante la colaboración de la comunidad?
El organismo enfatiza que la conservación de los ecosistemas es una responsabilidad compartida y que la participación activa de las familias es clave para mantener la riqueza natural de Nuevo León. Adoptar hábitos responsables en el manejo de residuos y respetar la vida silvestre permite prevenir accidentes y contribuye al equilibrio ecológico de las ANP´s.
¿Cómo pueden sumarse los vecinos de Rincón del Valle Alto y Rincón de las Aves?
Las familias de estas colonias y comunidades vecinas pueden colaborar siguiendo las recomendaciones oficiales, participando en programas de educación ambiental y promoviendo una cultura de respeto hacia la fauna silvestre. Cuidar a los animales y los ecosistemas es cuidar a la propia comunidad y garantizar un entorno más seguro y saludable para todos.