Convoca Protección Civil de Nuevo León a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025
La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana convocan a instituciones públicas, privadas y a la ciudadanía en general a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se realizará el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas.
Protección Civil de Nuevo León exhortó a la población a inscribirse en el registro oficial y sumarse a este ejercicio que tiene como finalidad fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias.
¿Cuándo y cómo se llevará a cabo el simulacro?
- Fecha: 19 de septiembre de 2025
- Hora: 12:00 horas (tiempo del centro de México)
- Lugar: Todo el país, con la participación de instituciones y ciudadanía
- Registro: hasta el 18 de septiembre a las 11:59 horas en la plataforma oficial
En estados o regiones con riesgos distintos a los sismos, las instituciones podrán proponer hipótesis de emergencia acordes a su realidad (incendios, inundaciones, explosiones, entre otros).
¿Quiénes pueden participar en este ejercicio nacional?
- Instituciones públicas federales, estatales y municipales
- Empresas privadas y comercios
- Escuelas y universidades
- Hospitales y centros de salud
- Edificios habitacionales y ciudadanos en general
La invitación busca que tanto las unidades internas de Protección Civil como sus brigadas refuercen su preparación frente a posibles desastres.
¿Por qué es importante sumarse al simulacro?
- Permite reducir riesgos y salvar vidas
- Refuerza la coordinación entre autoridades y sociedad civil
- Mejora la capacidad de respuesta en situaciones reales
- Fomenta una cultura de prevención en todos los sectores
Protección Civil recordó que el ejercicio no se limita a sismos, sino que cada región puede adaptarlo a su mapa de riesgos. Además, exhortó a seguir sus redes sociales oficiales en Facebook y Twitter para mantenerse informado sobre horarios y recomendaciones locales.
Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno de México y la ciudadanía buscan consolidar una Reducción del Riesgo de Desastres más efectiva en todo el país.