Síguenos

Persiste abandono del Vagón Rosa; continúan en peligro usuarias del Metro

El acoso sexual en el Metro durante el 2021 creció un 15.38 por ciento, siendo los tocamientos las principales denuncias de usuarias

Por:Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- Pese a que desde hace cuatro años se cuenta con el Vagón Rosa en el metro, los reclamos y la evidente alza en los casos de acoso sexual dentro de los vagones e instalaciones de Metrorrey persisten.

Medida, que desde hace cuatro años quedó totalmente olvidada y sin importar que hay señalamientos y guardias con altavoces advirtiendo que es un espacio exclusivo para mujeres, los hombres invaden y adueñándose por completo del Vagón Rosa.

En distintas ocasiones POSTA ha evidenciado la falta de una estrategia que garantice que el vagón exclusivo para mujeres no sea invadido.

A través de una solicitud vía Transparencia, el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey dio a conocer que durante el año 2021 el acoso sexual dentro de sus instalaciones creció un 15.38 por ciento en comparativa al 2020, donde se supone que la cantidad de usuarios se redujo por la poca movilidad que había por la pandemia de COVID-19. 

De acuerdo a los datos proporcionados por este organismo, durante el año pasado solo se registraron 60 casos de acoso sexual a usuarias, siendo los tocamientos la principal denuncia de las afectadas. 

En tanto que durante el 2019, esta cifra se quedó en 63 y en el 2020, se tuvieron 52 casos de acoso sexual. 

Durante el primer mes de este año, conforme al escrito entregado por las autoridades, se han atendido a seis víctimas de acoso sexual, lo que representa el 10 por ciento de los casos dados en el 2021. 

Fue hasta el 2020, cuando las autoridades de Metrorrey y el Ejecutivo Estatal, decidieron ampliar el horario de servicio de este espacio de lunes a domingo desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche. 

Pero, el problema no se soluciona y es que con la llegada de la pandemia de COVID-19, las autoridades se enfocaron a solo vigilar que los usuarios cumplieran con los protocolos sanitarios. 

A consecuencia del mal manejo de este espacio, a través de redes sociales se han hecho públicos videos en donde hombres agreden a mujeres tanto verbal como físicamente al solicitarles que se retiren del Vagón Rosa. 

Cabe recordar que apenas el año pasado se hizo pública una red que únicamente se subía a los vagones para agredir sexualmente a las mujeres, que incluso video grabaron la situación para subirla a redes sociales y a sitios para adultos. 

Lo que ha generado mayor temor de las mujeres que usan este sistema para transportarse. 

Síguenos en Google News

Fuerza CivilLíneaMetroMonterreyPOSTASan BernabéSistema de Transporte Colectivo METRORREYTransparencia