Persiste en México la discriminación y el clasismo
Tanto de forma directa como indirecta, mucha de la población en México se ha sentido discriminada, incluso haber sido víctima de clasismo.
MONTERREY, Nuevo León.- En México, la discriminación y el clasismo persiste, aunque no lo notemos, ciertas conductas llegan a minimizar a los demás que más allá de los golpes, insultos o tratos desiguales por cuestiones de color de piel, género, ideología, creencias y más.
A través de redes sociales, en los últimos días se han viralizado diversos casos de clasismo en su máxima expresión, siendo el más sonado el que involucra al restaurante Sonora Grill al evidenciarse que el color de piel influía mucho para el trato.
Acto que ha recibido críticas y hasta apoyo por parte de la gente, lo que ha abierto la puerta al debate sobre si la cultura de discriminación y clasismo persiste actualmente.
Razones de discriminación
A nivel nacional los motivos más frecuentes de percepción de discriminación fueron:
Forma de vestir
Arreglo personal
Complexión física
Creencias religiosas
Edad
Manera de hablar,
Lugar donde se vive
Por género
Por tono de piel
Preferencia sexual.
Discapacidad
Whitecans, el nuevo rostro del clasismo y discriminación
Todo va cambiando con el tiempo, y ahora se ha impulsado el término “whitecans” que posiblemente se está tratando del nuevo rostro del clasismo y discriminación.
Este grupo ha sido identificado así en redes sociales, por tratarse de personas que generalmente tienen ventajas sociales y económicas, que viven y opinan desde su privilegio, minimizando la situación actual.
Pero basado en ello, comienzan a atacar y hasta humillar a quienes no sean de su nivel.
Por lo que aunque es un término fuerte, este tipo de conducta está siendo objeto de estudio
¿Qué dice la Conapred?
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se ha dado a conocer que las principales quejas que han atendido son a causa racial, por tono de piel, pero lo más alarmante es discriminación por apariencia física.
Ante este tipo de conductas, el Gobierno Federal, local, así como asociaciones y organizaciones civiles buscan desde su trinchera generar igualdad en la sociedad y erradicar cualquier conducta discriminatoria.