Pide Uber y Didi a Congreso de Nuevo León frenar impuesto
De darse un incremento en el impuesto para operar, aplicaciones alertaron que traería altas tarifas e ilegalidad en el servicio.
MONTERREY, Nuevo León.- Al considerar que más allá de afectar a la movilidad de las personas, empresas dedicadas al transporte de aplicación advirtieron que un incremento en los impuestos que pagan dejaría a su paso que muchas apps trabajen en la ilegalidad en Nuevo León.
Al asistir a una reunión de trabajo con el Congreso del Estado, representantes de UBER y DiDi expusieron a los diputados las razones del porqué deben rechazar el incremento de 1.5 a 3 por ciento del impuesto que pagan las plataformas digitales para poder operar en Nuevo León.
A este llamado acudieron Chelsea Estrada, government Affairs Manager DiDi, y Ezequiel Gil, gerente de Políticas Públicas UBER, quienes coincidieron en que el impuesto afectaría a socios conductores y usuarios al no haber tarifas acordé a sus necesidades.
Habemos plataformas que estamos dando la cara y queremos colaborar con el Estado y afuera hay muchas que no lo están haciendo, y eso afectaría en la seguridad. Lo que ponemos en riesgo es la seguridad del usuario, si hay efectos negativos, hará que haya ilegalidad.
También advirtieron que de tener que pagar el impuesto de 3 por ciento, muchos conductores dejarían estas app y por consecuencia al haber menos socios conectados traía más seguido altos costos por viajes para los usuarios, es decir, que habría más tarifas dinámicas.