Placas foráneas en Nuevo León: San Pedro implementa operativos para revisión
Desde el inicio de la cuarta administración del ex alcalde Mauricio Fernández y la continuación de esta bajo el liderazgo de Mauricio Farah; el municipio de San Pedro se ha distinguido por implementar múltiples estrategias en pro de la prevención de delitos de alto impacto en el que se ven involucrados vehículos con placas foráneas.
Esta estrategia, ha tomado mayor relevancia ante la ciudadanía tras las declaraciones del titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla; quien en días pasados enfatizó las actividades de vigilancia en vehículos de esta índole, pues se ha demostrado que en la mayoría de las ocasiones, se han visto relacionados con delitos de alto impacto.
¿En qué consisten los operativos?
Ubicados a lo largo y ancho del municipio, los operativos fungen como una estrategia preventiva que busca no sancionar en primera instancia.
Los elementos del cuerpo policiaco sampetrino visualizan atentamente a los automóviles que transitan por la zona y en los casos de quienes portan placas de otras entidades o vidrios polarizados, deberán de identificarse como dueños del coche y mostrar el total de la papelería requerida en regla.
Quienes demuestren la legitimidad de los documentos solicitados únicamente serán acreedores a una llamada de atención, sin embargo, las personas que no logren hacerlo, recibirán sanciones que van desde lo económico hasta el retiro del vehículo.
La primera parte es preventiva, se les invita a regularizarse y cambiar las placas si radican aquí. Si al revisar en Plataforma México o en nuestras bases encontramos algún antecedente, entonces procedemos conforme a lo que marca la ley
José Luis David Kuri - Secretario de Seguridad de San Pedro
¿Desde cuándo se implementaron los operativos?
David Kuri; explicó que estos filtros no son nuevos, sino parte de una política de seguridad continúa implementada desde la llegada del ingeniero Mauricio Fernández Garza y que ahora continúa bajo la gestión del alcalde Mauricio Farah Gebara.
Estos filtros los implementamos desde el día uno de la administración del ingeniero Mauricio Fernández y ahora con el ingeniero Farah seguimos igual. Es un operativo que prácticamente ha estado activo durante toda la administración
José Luis David Kuri - Secretario de Seguridad de San Pedro
De acuerdo con el funcionario, los operativos son totalmente preventivos y tienen como finalidad detectar irregularidades en vehículos con placas de otros estados o con cristales polarizados que impidan la visibilidad del conductor.
Es detectar los vehículos con vidrios polarizados y con placas foráneas. Las estadísticas que tenemos indican que muchos de los vehículos involucrados en diferentes tipos de eventos delictivos tienen placas de fuera
José Luis David Kuri - Secretario de Seguridad de San Pedro
¿Qué cifras presentan los operativos?
Kuri informó que, en promedio, se han detenido entre 20 y 25 personas en lo que va de la administración debido a irregularidades detectadas durante estos filtros. Las sanciones, dependiendo del tipo de falta, oscilan entre los 12 mil y 13 mil pesos, aunque aclaró que el objetivo no es recaudatorio, sino meramente preventivo.
Nunca lo manejamos como algo recaudatorio. Siempre lo hemos hecho por seguridad. San Pedro es el municipio más seguro del país gracias a las medidas preventivas que hemos mantenido
José Luis David Kuri - Secretario de Seguridad de San Pedro
¿Cómo funcionarán en días festivos?
Ante la cercanía de fechas con alta actividad económica y movilidad, como el Día de Muertos y las festividades decembrinas, la Secretaría de Seguridad ha incrementado la presencia de elementos y unidades en distintos puntos estratégicos del municipio.
Kuri detalló que estos filtros se realizan en algunas ocasiones con el apoyo de Fuerza Civil, Guardia Nacional y la Policía de San Pedro, dependiendo de la zona y del objetivo operativo.
En los últimos días se han reforzado los operativos. Ayer nos acompañó Fuerza Civil, pero normalmente también participa la Guardia Nacional junto con nosotros
José Luis David Kuri - Secretario de Seguridad de San Pedro
El secretario reiteró que este tipo de revisiones buscan fortalecer la confianza ciudadana y prevenir la comisión de delitos, especialmente en temporadas en las que circula más dinero y aumenta el flujo vehicular.
Es una forma de interactuar con la ciudadanía y de recordarles que todo esto se hace por su seguridad. Queremos que los sampetrinos se sientan tranquilos y protegidos
José Luis David Kuri - Secretario de Seguridad de San Pedro
Con estas acciones, el municipio de San Pedro reafirma su compromiso de mantener los más altos estándares de seguridad a nivel nacional, priorizando la prevención, la coordinación interinstitucional y el cumplimiento de la ley.