Ponte al corriente en Nuevo León: así pueden tramitar sus placas los vehículos antiguos
El Instituto de Control Vehicular de Nuevo León anunció los requisitos actualizados para que los propietarios puedan tramitar las placas de vehículo antiguo.
Este programa está dirigido a quienes poseen vehículos de 30 años o más, conservando sus características de originalidad y operación, y buscan mantener su registro actualizado de manera legal y segura.
Para poder acceder a las placas de vehículo antiguo, es indispensable que el titular cuente con licencia de conducir vigente de Nuevo León, además de la tarjeta de circulación o número de placa actual del vehículo.
¿Qué vehículos califican para placas de vehículo antiguo?
Para ser elegible a las placas de vehículo antiguo, el vehículo debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 30 años o más de antigüedad.
- Conservar sus características originales y estar en operación.
- Contar con un certificado expedido por el fabricante o centro acreditado, que avale las condiciones físico-mecánicas de la unidad.
- Presentar cuatro fotografías del vehículo: frontal, trasera, lateral izquierdo y lateral derecho.
¿Qué documentos se requieren para obtenerlas?
Los documentos obligatorios para el trámite de placas de vehículo antiguo son:
- Licencia de conducir vigente de Nuevo León.
- Tarjeta de circulación o número de placa actual.
- Certificado físico-mecánico expedido por fabricante o centro acreditado.
- Cuatro fotografías del vehículo (frontal, trasera, lateral izquierdo y lateral derecho).
¿Cómo realizar el trámite de manera correcta?
El trámite puede iniciarse directamente en las oficinas del Instituto de Control Vehicular de Nuevo León, asegurándose de presentar todos los documentos solicitados.
Mantener actualizados los papeles del vehículo y cumplir con los criterios de originalidad es fundamental para garantizar la obtención de las placas de vehículo antiguo, así como para conservar la legalidad y protección del propietario ante cualquier revisión vehicular.