Síguenos

Ponte al corriente en Nuevo León: ¿cuándo y cómo pagar el refrendo de tu vehículo?

Mujer pensando y de fondo alguien manejando Foto: Canva
Por:Michelle Flores

La tenencia vehicular es uno de los conceptos más mencionados cuando se habla de pagos relacionados con automóviles en México. Aunque en varios estados ya no se cobra este impuesto, sigue siendo importante conocer qué es, cómo se diferencia del refrendo y por qué es un tema clave para los propietarios de vehículos. 

En el caso de Nuevo León, la tenencia dejó de aplicarse y fue sustituida por el refrendo, que es una cuota anual fija establecida por el Gobierno estatal.

¿Qué era la tenencia vehicular?

La tenencia se calculaba con base en el valor factura del automóvil, es decir, mientras más costoso era el vehículo, mayor era el monto de la tenencia

A diferencia del refrendo, la tenencia no era una tarifa fija, sino un porcentaje que variaba según la entidad federativa y el tipo de automóvil.

En el estado, este impuesto ya no se cobra, pero conocerlo es importante para entender la diferencia con el refrendo, que sí debe pagarse cada año.

Te puede interesar....

¿Por qué ya no se paga la tenencia en Nuevo León?

La tenencia vehicular se pagaba por el simple hecho de ser propietario de un automóvil, y su monto se calculaba en función del valor comercial de la unidad

Te puede interesar....

¿Por qué es importante pagar el refrendo?

El pago del refrendo, es fundamental porque garantiza que el vehículo pueda circular legalmente y estar en regla con las autoridades estatales. No cumplir con esta obligación puede generar multas, recargos e incluso impedir la realización de otros trámites, como el cambio de propietario o la renovación de placas.

Además, estar al corriente en estos pagos da acceso a beneficios como descuentos y la posibilidad de aprovechar programas de apoyo para automóviles híbridos o eléctricos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Tenencia 2025Refrendo 2025Ponte al corriente