Síguenos

¿Por qué antes era más fácil comprar una casa? Aquí te decimos


Por:Vianca Treviño

Cada cambio de generación sufre más que la anterior para comprar una casa y prueba de ello, es que en 1970 se podía adquirir una vivienda por tan sólo 30 mil pesos.

La compra de un terreno o casa se ha convertido en todo un reto al tener en cuenta factores como el salario mínimo, los precios de la propiedad, el número de habitantes en la zona y la alta demanda.

Así como, la inestabilidad laboral, entre otros aspectos.

¿Cuánto costaba una casa en los años setentas?

De acuerdo a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), en la década de los setentas, el salario mínimo era de 27.93 pesos y el costo de promedio de una vivienda, era de 30 mil pesos. Esto, se resume a 2 años con 11 meses y 9 días de trabajo para adquirir la propiedad.


Te puede interesar....

¿Cuánto cuesta comprar una casa?

Mientras que, actualmente, un salario de 207.44 pesos diarios, te tomaría 21 años con 1 mes y 18 días de trabajo para comprar una casa de un millón 600 mil pesos, este costo promedio según el Índice SHF de Precios de la Vivienda en 2023.

Por lo que, adquirir una propiedad en la actualidad sería con un panorama distinto y una diferencia de alrededor de 20 años. 


Te puede interesar....

¿Por qué antes era más fácil conseguir una casa?

Estos son algunos aspectos importantes en la adquisición de una casa en años anteriores:


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

casaantes era más fácil comprar una casalos salarios permitían ahorrar