¿Por qué todos quieren probar el chicharrón de la Ramos en Monterrey? Conoce su historia
Un icono y una joya en la gastronomía regia es en lo que se convirtió el chicharrón ‘de la Ramos’ al ser tradicionales por su textura crujiente.
Con su sabor único, este bocado jugoso de cerdo se ha vuelto muy popular a nivel nacional que cuando turistas acuden a Nuevo León, la carnicería es una visita obligada para probar esta versión norteña.
Este platillo se ha hecho tradicional junto con el cabrito, el machacado y la carne asada.
¿Cómo crearon el chicharrón?
En 1968, el negocio de la familia Ramos creó este bocado carnoso en su primera ubicación que fue la calle Platón Sánchez, en el Centro de Monterrey en donde se llamaba El Carmen y años más tarde, se transformaron a Carnes Ramos.
¿Cómo comer el chicharrón de la Ramos?
Al ser práctico, este manjar norteño se come a mordidas, en tacos acompañados de una buena salsa o guisado.
¿Qué comidas puedo hacer con chicharrones?
Sin embargo, la creatividad de los regios no tiene límite y han realizado diversas invenciones culinarias como:
- -Tortas rellenas
- -Gorditas
- -Pizza
- -Galleta
- -Tostada tipo Siberia con chicharrón de la Ramos
- -Trompo de chicharrón (una taquería la agregó a su menú)
- -Chicharrón con guacamole
Además, la carnicería también tiene sus propios productos como la chicharrosca (rosca de chicharrón), ramo Ramos (un ramo para San Valentín) y la chicharamen (sopa instantánea con chicharrón), esta última ha sido puesta en el menú de aerolíneas como Vivaerobus y otros comercios.
¿Cuántas sucursales tiene Carnes Ramos?
Actualmente, Carnes Ramos cuenta con 20 sucursales a lo largo y ancho de Nuevo León y su área metropolitana.
¿Cuál es el horario de Carnes Ramos?
Las 20 sucursales de Carnes Ramos, tienen un horario de lunes a sábado de 7 y media de la mañana a 8 de la noche; mientras que, los domingos, de 6 y media de la mañana a 5 de la tarde.