Presenta Samuel medidas contra la contaminación en el COP26
El gobernador de Nuevo León propone impuestos verdes para industrias contaminantes y pedreras, empresas que ya tienen detectadas.
ESCOCIA.- Con la intención de que las empresas sean la solución del problema que generan, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda anunció la implementación de impuestos verdes durante su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26.
Estamos decididos a ir contra la contaminación y sin titubeos, sin duda alguna vamos para una reforma fiscal verde. Quiero ser muy claro, estos impuestos no son para los ciudadanos, son solo para 160 fábricas que ya detectamos y 20 pedreras
Durante los Earth Dialogues for Climate & Finance at LGMA Pavillion, el gobernador de Nuevo León reiteró su propuesta para frenar la contaminación en la entidad.
Samuel García detalló que los recursos recaudados por este concepto le dará fondos al Estado para aplicarlos directamente en una reforestación masiva en la que se planea plantar un millón de árboles.
Como parte de las acciones implementadas para mejorar la calidad del aire, el mandatario destacó el acuerdo con la refinería de Cadereyta para reducir las emisiones y la adquisición de 500 autobuses para el transporte urbano.
Precisó que de esa cantidad “son 110 autobuses eléctricos, para que Nuevo León sea el Estado con la mayor flotilla de camiones eléctricos en todo el país”.
El gobernador participó además en el foro Multilevel Action Pavilion, y sostuvo reuniones con Jenny McInnes, directora de Financiamiento Climático del Reino Unido.