Presentan modificación a la Ley de Desarrollo Turístico Sostenible en Nuevo León
En coordinación con la Secretaría de Turismo estatal, encabezada por Maricarmen Martínez , se presentó en el Congreso local la iniciativa de Ley de Desarrollo Turístico Sostenible de Nuevo León, con el objetivo de actualizar el marco jurídico en materia turística que permanecía sin modificaciones desde 2006.
¿Qué es lo que se busca con la presentación de esta iniciativa?
La propuesta busca garantizar que el turismo en la entidad contribuya al desarrollo económico, al mismo tiempo que preserve el patrimonio natural y fortalezca a las comunidades locales.
Asimismo, pretende posicionar a Nuevo León como referente nacional en turismo ordenado, innovador y competitivo, ofreciendo certeza a los inversionistas y empresarios del sector.
¿Qué clase de turismo se busca reconocer bajo esta modificación a la Ley de Desarrollo Turístico Sostenible de Nuevo León?
En este sentido, se informó que la iniciativa reconoce nuevas modalidades turísticas que han tomado fuerza en la entidad, como el turismo de naturaleza, aventura, comunitario y rural, además de contemplar un enfoque incluyente hacia el turismo LGBTTIQ++. Aunado a esto, también se promueve la participación ciudadana en la construcción de la política pública.
¿Qué mencionó durante su intervención la Secretaria de Turismo?
En la presentación de la iniciativa, Maricarmen Martínez destacó que esta legislación será de “referencia mundial” y subrayó que responde a la necesidad de contar con una ley a la altura del Mundial 2026, evento que pondrá a la entidad en el foco internacional.
Además, puntualizó que se busca establecer la primera política turística sostenible en el país, por lo que pidió al Congreso aprobarla con urgencia.
¿Qué mencionaron sobre esta iniciativa los legisladores emecistas del Congreso?
De esta manera, la coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes señaló que la propuesta deberá recibir el respaldo de todas las bancadas y adelantó que su grupo parlamentario impulsará el diálogo con las demás fuerzas políticas para agilizar su análisis y eventual aprobación.
Cabe mencionar que, la iniciativa fue presentada a través del Consejo Consultivo Ciudadano de la Secretaría de Turismo, presidido por Lorena Vázquez Ordaz en la Oficilía de Partes del Congreso del Estado.