Waldo Fernández presenta agenda legislativa para segundo año de labores
El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, ha revelado los principales puntos de su agenda legislativa para su segundo año de trabajo en la Cámara Alta.
Su plan, centrado en la defensa de México, la sostenibilidad y la justicia social, busca llevar las preocupaciones de los ciudadanos a la tribuna para construir soluciones a los desafíos del país.
Este conjunto de iniciativas abarca desde la protección del consumidor hasta la regulación de tecnologías emergentes, marcando un compromiso con el desarrollo equitativo y la innovación.
¿Qué ejes prioriza el Senador en su agenda?
La agenda legislativa de Fernández se articula en torno a tres pilares clave: la defensa de México ante el mundo, la sostenibilidad y la justicia social.
Estas áreas se abordan a través de una serie de propuestas que buscan impactar positivamente en diversos sectores de la sociedad mexicana. Su labor, según afirmó, se mantendrá cercana a la gente para proteger sus derechos y fortalecer la posición del país.
Foros sobre el T-MEC: Continuar organizando eventos nacionales para garantizar que los beneficios del tratado se distribuyan de manera justa y equilibrada.
Iniciativa de Economía Circular: Impulsar un modelo de producción y consumo más sostenible.
Iniciativa de Seguros Justos: Reformar las leyes del sector para proteger a los usuarios de prácticas abusivas.
Iniciativa contra cobros abusivos en hospitales: Regular los gastos médicos privados para asegurar el derecho a una atención sin extorsiones.
¿Qué iniciativas tecnológicas y ambientales se impulsarán?
Una parte significativa de la agenda se enfoca en la innovación y la protección ambiental. El Senador busca que México se posicione de manera competitiva en el panorama global, al mismo tiempo que fomenta el desarrollo sostenible.
- Sus propuestas incluyen desde la regulación de nuevas tecnologías hasta la promoción de energías limpias.
- Ley Federal de la Industria de Semiconductores: Clave para la inserción de México en las cadenas de valor tecnológicas internacionales.
- Ley Federal de Fomento a la Manufactura y Transferencia Tecnológica en Parques Eólicos: Promover energías limpias y el desarrollo industrial sostenible.
- Ley Federal en Materia de Inteligencia Artificial: Establecer una regulación ética y responsable para esta tecnología emergente.
- Reforma a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos: Fortalecer la protección del medio ambiente.
¿Cómo se materializará su compromiso con los ciudadanos?
Fernández subrayó que su trabajo se mantendrá conectado con las necesidades de la población, reafirmando que seguirá "trabajando con responsabilidad para que la transformación de México y Nuevo León siga avanzando".
La agenda legislativa busca no solo abordar los grandes retos del país, sino también ofrecer soluciones concretas a las problemáticas cotidianas que afectan a las familias.