Protección Civil de Nuevo León alerta por lluvias fuertes en zona sur y citrícola
La Protección Civil de Nuevo León emitió un pronóstico meteorológico que advierte la presencia de chubascos y lluvias puntuales fuertes en distintas regiones del estado durante la tarde y noche de este martes.
El fenómeno estará acompañado de actividad eléctrica, así como vientos de 20 a 30 km/h y rachas que podrían alcanzar los 60 km/h.
Protección Civil de Nuevo León realiza recorridos por las zonas de lluvia para beindar apoyo a quien lo necesite.
¿En qué horario y zonas se esperan las lluvias?
De acuerdo con el reporte, las condiciones se intensificarán alrededor de las 19:00 horas, especialmente en la zona montañosa, citrícola y sur del estado.
Los municipios señalados en el pronóstico son:
- Linares
- Santiago
- Allende
- Montemorelos
- Hualahuises
- Galeana
- Iturbide
La dependencia pidió a la ciudadanía mantenerse atenta, ya que las lluvias podrían generar encharcamientos y complicaciones en caminos rurales.
¿Qué medidas de prevención se recomiendan?
Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones durante las precipitaciones:
- Evitar cruzar ríos, arroyos o vados con corriente.
- Conducir con precaución y respetar límites de velocidad en carreteras.
- Asegurar techos ligeros, láminas o anuncios ante posibles ráfagas de viento.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales y reportes meteorológicos.
Las autoridades también recomendaron a comunidades de la zona sur y citrícola estar preparadas ante posibles interrupciones de energía eléctrica debido a las descargas atmosféricas.
¿Cómo se está monitoreando la situación?
El Centro de Operaciones de Emergencia de Protección Civil Nuevo León mantiene vigilancia constante en coordinación con:
- CONAGUA
- Sistema Meteorológico Nacional
- Red de radares meteorológicos
La información será actualizada de manera continua y se dará aviso inmediato ante cualquier situación de riesgo para la población.
Con este aviso, el Gobierno del Estado busca prevenir incidentes y reforzar la cultura de la protección civil en las comunidades más vulnerables a fenómenos climatológicos.