Hallan sin vida a senderista que cayó más de 100 metros en el Pico UDEM
Lo que inició como una caminata de aventura terminó en tragedia y es que luego de varias horas de intensa búsqueda, Protección Civil de Nuevo León confirmó la localización sin vida de un senderista que cayó desde un acantilado de más de 100 metros en el Pico UDEM, ubicado entre los límites de los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina.
El hombre fue identificado como Óscar Misael, de 40 años, quien, según versiones de su acompañante, perdió el equilibrio al intentar tomarse una fotografía en la cima.
Su amigo reportó de inmediato el accidente, lo que activó un operativo de rescate aéreo y terrestre con apoyo de helicópteros, drones térmicos y binomios caninos.
¿Cómo ocurrió el accidente en el Pico UDEM?
De acuerdo con Protección Civil, el senderista cayó en una zona de difícil acceso conocida por sus acantilados y pendientes pronunciadas.
Las labores de búsqueda se complicaron debido al terreno rocoso y a la falta de visibilidad en algunas áreas.
Tras horas de trabajo, los rescatistas lograron ubicar el cuerpo sin vida del excursionista.
¿Quiénes participaron en el rescate del hombre que cayó en el Pico UDEM?
El operativo contó con la colaboración de Protección Civil Nuevo León, Protección Civil San Pedro y personal del helicóptero estatal, quienes realizaron sobrevuelos continuos hasta localizar el punto exacto de la caída.
Las autoridades informaron que el acompañante de la víctima fue rescatado con éxito y se encuentra estable.
¿Qué recomendaciones hay para practicar senderismo con seguridad?
Protección Civil emitió un llamado a los ciudadanos para extremar precauciones al practicar senderismo en zonas montañosas:
- No salir solo; siempre informar la ruta y hora estimada de regreso.
- Evitar acercarse a los bordes de precipicios o zonas con poca estabilidad.
- Portar calzado y equipo adecuado, así como suficiente agua y alimentos.
- Consultar las condiciones del clima antes de iniciar el recorrido.
- Evitar distracciones al tomarse fotografías en zonas de riesgo.