¿Qué es emancipación?
Los menores pueden solicitarla después de los 16 y antes de los 18 años.
MONTERREY, Nuevo León.-Si bien, la constitución mexicana establece la mayoría de edad a partir de los 18 años, el Código Civil Federal, permite la emancipación de las personas desde los 16 años cumplidos.
La emancipación no es otra cosa que poner fin a la patria potestad de los padres o tutores sobre un menor.
De acuerdo al Código Civil, la emancipación se puede dar por concesión de quien tiene la patria potestad, el consentimiento del menor, o por solicitud del mismo por la vía judicial.
Aunque lo habitual es que la emancipación se dé por acuerdo o consentimiento de los titulares de la patria potestad y el emancipado, también se establece que este puede otorgarse mediante una escritura pública ante notario, misma que debe ir firmada por los padres o tutores e inscribirse en el Registro Civil.
A pesar de que la emancipación le permite al menor disponer de su persona y bienes, así como contraer matrimonio, la ley establece que en el ámbito patrimonial también responderá con todo su patrimonio de las obligaciones que asuma y actos ilícitos que cometa.