Síguenos

¿Qué es una tormenta geomagnética y su relación con las auroras boreales que hubo en García, Nuevo León?

Durante una tormenta geomagnética, el campo magnético terrestre sufre variaciones que pueden afectar los sistemas eléctricos, de comunicación y navegación satelital. Foto: Canva.
Por:Antonio López

Un fenómeno natural poco común sorprendió a los habitantes de García, Nuevo León, tras observar luces de colores en el cielo que resultaron ser auroras boreales.

Este inusual espectáculo estuvo directamente relacionado con una tormenta geomagnética que alcanzó la Tierra, permitiendo que el fenómeno, normalmente visible solo en regiones polares, pudiera ser apreciado en el norte de México.

Te puede interesar....

¿Qué es una tormenta geomagnética y cómo se origina?

Una tormenta geomagnética es una alteración del campo magnético de la Tierra provocada por una gran liberación de energía solar, como las llamadas eyecciones de masa coronal (CME).

Estas explosiones arrojan al espacio grandes cantidades de partículas cargadas que viajan a altísimas velocidades y, al llegar a la magnetosfera terrestre, la alteran de manera temporal.

Durante una tormenta geomagnética, el campo magnético terrestre sufre variaciones que pueden afectar los sistemas eléctricos, de comunicación y navegación satelital.

Sin embargo, uno de los efectos más visibles y fascinantes de este tipo de fenómenos son las auroras boreales, que iluminan el cielo nocturno con tonos verdes, violetas y rojizos.

Te puede interesar....

¿Por qué se vieron auroras boreales en García, Nuevo León?

Las auroras boreales se forman cuando las partículas cargadas del Sol chocan con los gases de la atmósfera terrestre, principalmente oxígeno y nitrógeno, emitiendo luz en distintas longitudes de onda.

Generalmente, este fenómeno ocurre en las zonas cercanas a los polos, donde las líneas del campo magnético terrestre se concentran y dirigen las partículas hacia la atmósfera.

Sin embargo, durante una tormenta geomagnética intensa (como la registrada recientemente) el llamado “óvalo auroral” se expande hacia latitudes más bajas.

Este desplazamiento permitió que habitantes de García, Nuevo León, pudieran observar el fenómeno con claridad, algo extremadamente inusual para esa región del país.

Reportes meteorológicos indican que el evento estuvo asociado a una tormenta clasificada como G4 (severa) por la NOAA, lo que explica la visibilidad de las auroras desde el norte de México.

Te puede interesar....

¿Qué factores influyen en la visibilidad de una aurora boreal durante una tormenta geomagnética?

Aunque una tormenta geomagnética puede generar auroras en diferentes partes del mundo, no siempre son visibles a simple vista.

La observación depende de varios factores ambientales y astronómicos que vale la pena considerar:

La reciente aparición de auroras boreales en García, Nuevo León, se convirtió en un acontecimiento histórico y en un recordatorio del poderoso vínculo entre el Sol y la Tierra.

Las tormentas geomagnéticas no solo son un espectáculo visual impresionante, sino también una muestra de cómo la actividad solar puede influir directamente en nuestro planeta, incluso a miles de kilómetros de distancia de los polos.

Síguenos en Google News

tormenta geomagnéticaAuroras BorealesGarcía