La periodista María Julia Lafuente consolidó su carrera profesional en Multimedios a lo largo de 48 años de trayectoria. Foto: Facebook María Julia Lafuente Salinas
¿Quién es María Julia Lafuente, periodista emblemática de la televisión regiomontana?
Este viernes 28 de noviembre de 2025, la periodista María Julia Lafuente se retirará de los medios de comunicación en Nuevo León, poniendo fin a una trayectoria de 48 años que la consolidó como una de las figuras más influyentes y queridas de la televisión local.
María Julia Lafuente se despide de Multimedios Televisión, la empresa que fue su casa profesional durante décadas y donde marcó una pauta única en el periodismo y la crónica social de la región.
¿Quién es la periodista María Julia Lafuente?
María Julia Lafuente Salinas nació el 9 de marzo de 1957 en el estado de San Luis Potosí, radicó en el municipio de Piedras Negras, Coahuila, para después mudarse a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
María Julia Lafuente, también conocida como "La Licenciada", de 68 años de edad, estudió en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) e inició su carrera profesional el 1 de junio de 1977en Multimedios.
El estilo periodístico de María Julia Lafuente se caracterizó por la franqueza, la pasión y la cercanía con la audiencia.
María Julia Lafuente no solo leía noticias; las comentaba, las debatía y expresaba sus opiniones sin reservas, ganándose tanto la fidelidad incondicional del público como la crítica. Su profesionalismo se centró en ser la voz directa del ciudadano ante las problemáticas del gobierno y la vida diaria.
¿Cómo fue la trayectoria de María Julia Lafuente en el Telediario Vespertino?
El programa que catapultó a María Julia Lafuente a la cima y donde se convirtió en leyenda fue el Telediario Vespertino de Multimedios, transmitido de lunes a viernes.
Durante casi cinco décadas, su presencia en la pantalla chica se convirtió en un ritual vespertino para miles de familias en el noreste de México.
Labor periodística en el noticiero, su trabajo se extendió más allá de la lectura de cables. Lafuente se destacó por:
Periodismo de denuncia social: Dando voz a quejas ciudadanas sobre servicios públicos, vialidades y seguridad.
Crónica política: Analizando con un tono particular los eventos políticos de Nuevo León.
El vínculo directo: Su forma de dirigirse a la audiencia, usando frases populares como "¿Ya comió compañero?", creó una comunidad de seguidores leales.
El rol de María Julia Lafuente fue crucial en la construcción del formato de noticieros de Multimedios, donde el toque personal y la interacción con el público son elementos centrales.
¿Cuál es el legado que deja María Julia Lafuente?
El retiro de María Julia Lafuente de la televisión marca la conclusión de una era dominada por figuras mediáticas con una identidad local fuertemente arraigada.
Su legado no es solo el de una periodista con 48 años de servicio, sino el de una mujer que demostró que la autenticidad y la pasión son la base para construir una carrera longeva y profundamente influyente en los medios de comunicación.