Síguenos

Placas vehiculares foráneas en Nuevo León: quiénes deben acudir y cómo hacer el trámite


Por:Jorge López

El Gobierno de Nuevo León mantiene activo el proceso para que los propietarios de vehículos con placas foráneas puedan regularizarlos y obtener sus nuevas placas locales, ya sea a través del nuevo sistema digital o mediante revisión física en módulos designados por el Instituto de Control Vehicular (ICV).

Te puede interesar....

¿En qué casos se requiere revisión física de un vehículo?

De acuerdo con el Instituto, la revisión física aplica únicamente para ciertos casos específicos.


¿Qué modelos y procedencias deben acudir a inspección?

Deben acudir los automóviles modelo 2020 o más recientes con factura o placas de otro estado, así como los modelos 2018 y 2019 provenientes de entidades como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla, Veracruz, Yucatán, entre otras incluidas en la lista oficial.

También están obligados a realizar inspección los vehículos modelo 2015 o anteriores que carecen de documentación y deban registrarse bajo la modalidad de dos testigos; aquellos que no han sido emplacados por más de un año y tienen factura de otro estado.

Te puede interesar....

¿Qué documentos son necesarios para realizar el trámite?

Para efectuar el trámite, los propietarios deben presentar licencia vigente de Nuevo León, factura original endosada o a su nombre, tarjeta de circulación, placas o baja del otro estado y, en caso de existir, el consecutivo completo de facturas.


El pago del servicio se realiza únicamente con tarjeta de crédito o débito, y para dudas o asistencia se puede llamar al 070.

¿Cómo funciona el trámite digital para autos foráneos?

Por su parte, los vehículos que no requieren revisión física pueden completar el proceso de manera digital, a través del portal oficial del Gobierno estatal o en nlinea.nl.gob.mx. En esta plataforma los usuarios realizan su pre-registro, suben la documentación correspondiente y esperan la validación por parte de los asesores del Instituto.

Una vez aprobados los datos, el sistema envía un correo electrónico con la cita asignada, indicando día, hora y delegación a la que deberán acudir únicamente para pagar y recoger las nuevas placas de Nuevo León.

¿En qué delegaciones se puede concluir el proceso?

Las delegaciones habilitadas para concluir el trámite son Pabellón, Cumbres, Outlet, Citadel, Valle Oriente y Santa Cruz, donde se cuenta con ventanillas especiales para atender a los contribuyentes que ya completaron su registro en línea.

¿Qué hacer si hay inconsistencias en la documentación?

En caso de detectarse alguna inconsistencia en la documentación, el ciudadano será citado posteriormente en un módulo de revisión específico para aclarar la situación.

¿Cuáles son los beneficios del nuevo sistema digital del ICV?

Con la implementación de este sistema digital, el Instituto de Control Vehicular busca reducir los tiempos de espera, evitar largas filas y mejorar la atención al público, además de facilitar la regularización de unidades que circulan con placas de otros estados.


¿Por qué las motocicletas quedan exentas de revisión física?

En cuanto a las motocicletas, sin importar el año del modelo, no se requiere revisión física, por lo que su registro puede realizarse directamente en cualquier delegación del Instituto de Control Vehicular.

¿Qué acciones se están tomando para controlar el uso de placas foráneas?

Cabe recordar que el Secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Escamilla, aseguró que, en la mayoría de los delitos de alto impacto en el estado, se ven involucrados vehículos que portan placas de otras entidades del país, por lo que este fin de semana inició un operativo especial enfocado en la revisión de vehículos con placas foráneas con el objetivo de reducirlos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

placas vehiculares foráneas Nuevo Leóntrámite placas Nuevo Leónrevisión física vehículos foráneosdocumentos para regularizar placastrámite digital Instituto de Control Vehicular