El Presidente Municipal subrayó que los galardonados representan el espíritu de servicio. Foto: Gobierno de Santiago
David de la Peña reconoce a destacados santiaguenses con la Medalla al Mérito 2025
El Gobierno Municipal de Santiago llevó a cabo la entrega de la Medalla al Mérito “Capitán Diego Rodríguez de Montemayor”, una distinción que honra a los ciudadanos cuya labor ha contribuido al progreso y prestigio del municipio.
El acto fue encabezado por el alcalde David de la Peña Marroquín, quien destacó la importancia de reconocer a quienes fortalecen la identidad y desarrollo de la comunidad a través de sus acciones.
En esta edición, tres santiaguenses fueron distinguidos por sus aportes en los ámbitos cultural, social, económico y profesional.
Sus trayectorias, construidas a lo largo de décadas, han dejado huella en las tradiciones locales, la formación educativa, la gestión pública y el impulso económico de la región. La ceremonia convocó a autoridades municipales, historiadores, expresidentes y representantes de instituciones regionales.
¿Por qué fueron seleccionados Omar López, Arnoldo Leal y Gerardo Salazar para recibir la medalla?
Durante la ceremonia, el Presidente Municipal subrayó que los galardonados representan el espíritu de servicio que caracteriza a Santiago.
Omar López Morales fue reconocido por su labor en la preservación gastronómica local, al mantener viva la tradición culinaria familiar mediante conceptos emblemáticos como el Restaurante Los Morales y la reapertura del Café Azteca. Su trabajo destaca por rescatar la memoria gastronómica del municipio y adaptarla a nuevas generaciones.
Arnoldo Gerardo Leal Cordero recibió la distinción por más de cinco décadas de servicio en la docencia, así como por su participación en la creación y fortalecimiento de instituciones educativas y culturales.
Su trayectoria en la gestión pública lo posiciona como un referente en el desarrollo social del municipio, donde su labor ha impactado a miles de familias.
Finalmente, Gerardo I. Salazar Rojas fue reconocido por su aportación en el ámbito económico y profesional, con experiencia como funcionario federal, consultor internacional y analista de proyectos que han contribuido a resolver problemáticas regionales en materia económica y social.
¿Qué representa para Santiago mantener vigente esta distinción ciudadana?
La entrega de la medalla, vigente desde hace 25 años, se ha convertido en una de las tradiciones cívicas más significativas del municipio.
Al recibirla, los galardonados no solo obtienen un reconocimiento público, sino que ingresan a una comunidad de ciudadanos cuyo liderazgo, servicio y aportaciones han dejado un legado para las futuras generaciones.
¿Qué destacaron las autoridades culturales sobre la importancia de este reconocimiento?
El presidente del Consejo de Historia y Cultura, José Antonio Lastra Briones, destacó que este tipo de actividades fortalecen el sentido de identidad y participación cívica en Santiago.
Subrayó que la distinción simboliza valores como liderazgo, servicio y valentía, fundamentales en la construcción histórica de la región. Además, reconoció el apoyo del Ayuntamiento para preservar este espacio de homenaje a quienes contribuyen al bienestar común.