Armida Serrato exige cuentas a Reforestación Extrema por uso de recursos públicos
La diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, lanzó un contundente llamado al director de la asociación civil Reforestación Extrema, Cosijoopii Montero, para que comparezca ante el Congreso del Estado y aclare el uso de aproximadamente 270 millones de pesos destinados a programas de reforestación por parte del Gobierno estatal.
A través de un video publicado en sus redes sociales, la legisladora evidenció fallas en la ejecución del programa, al mostrar árboles secos y socavones vacíos en la avenida Félix U. Gómez, justo debajo del viaducto de la Línea 3 del metro, una de las zonas intervenidas por la asociación.
¿Por qué exige Serrato la comparecencia de Cosijoopii Montero?
Serrato emplazó públicamente a Montero a presentarse en el Congreso el viernes 16 de mayo a las 11:00 a.m. o el lunes 19 a la 1:00 p.m., con el fin de que exponga con claridad cómo se han ejecutado los recursos destinados a los programas de reforestación.
- “Ven y limpia tu nombre”, retó la diputada, al señalar que Reforestación Extrema, antes reconocida por su labor ambiental, ahora se ve envuelta en sospechas de mala gestión o corrupción, por su aparente silencio y falta de exigencia al gobierno en el cumplimiento de objetivos ambientales.
¿Qué irregularidades denunció la diputada del PRI?
La legisladora afirmó que lo que se está realizando “no es reforestar, es corrupción”, al denunciar que los árboles colocados bajo el viaducto están muertos y que los trabajos en la zona muestran evidencias de negligencia o simulación.
Pidió además que la Auditoría Superior del Estado (ASE) intervenga para revisar el caso a fondo y, si encuentra anomalías, proceda con las denuncias correspondientes. “Creían que no nos íbamos a dar cuenta”, ironizó, al referirse al estado actual de los espacios supuestamente reforestados.
¿Qué papel tuvo Reforestación Extrema antes de 2021?
Serrato recordó que, antes de 2021, Montero y su organización eran conocidos por su activismo y su exigencia hacia las autoridades en favor del medio ambiente. Sin embargo, cuestionó el giro que ha tomado la asociación desde que comenzó a colaborar con el gobierno actual.
- “Qué feo que ahora tu asociación, que alguna vez fue creíble, ahora sea sinónimo de corrupción”, sentenció la legisladora, al insistir en la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos destinados al cuidado ambiental.