La Directora General del DIF Nuevo León, Gloria Bazán Villarreal en el arranque de Regaleón 2025 , la colecta que este año busca reunir 13 mil juguetes nuevos. Foto: Gobierno de Nuevo León
Regaleón 2025 busca miles de juguetes y así puedes sumarte esta Navidad en Nuevo León
El DIF Nuevo León encendió oficialmente la temporada solidaria con el arranque de Regaleón 2025, la colecta estatal que este año se propone alcanzar una meta ambiciosa, reunir 13 mil juguetes nuevos para llevar alegría a niñas y niños que viven en comunidades alejadas del Estado.
Con un llamado a la participación ciudadana, la institución aseguró que la campaña no solo busca entregar un regalo, sino generar “minutos de felicidad” en zonas donde la Navidad suele pasar de largo.
¿Por qué la meta de Regaleón 2025 es tan importante para las comunidades rurales?
A dos años de su puesta en marcha, Regaleón ha demostrado que la solidaridad mueve montañas.
En sus ediciones anteriores, la iniciativa logró reunir más de 20 mil 600 juguetes, cifra que permitió recorrer municipios como Mina, Galeana, Aramberri, China, Linares, Agualeguas y Sabinas Hidalgo, además de comunidades rurales como Espinazo, Puerto México, La Escondida y Pie de Casa.
Estas zonas, muchas de ellas con altos niveles de marginación y difícil acceso, suelen vivir las temporadas decembrinas con limitaciones severas.
Por ello, la campaña se ha convertido en un puente directo entre la ciudadanía donadora y miles de menores que rara vez reciben un obsequio en Navidad o Día de Reyes.
¿Dónde y cómo se pueden entregar los juguetes este año para el Regaleón?
El centro de acopio abrió sus puertas desde hoy y permanecerá activo hasta el 22 de diciembre, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en las Oficinas Generales del DIF Nuevo León, ubicadas en Avenida Morones Prieto 600 Oriente, colonia Independencia.
- Las donaciones deben ser de juguetes totalmente nuevos, sin temática bélica y que no requieran pilas, para evitar dificultades en su uso dentro de comunidades donde la electricidad o las tiendas son limitadas.
Las autoridades estatales insistieron en que cada aporte, por pequeño que parezca, suma de manera directa al objetivo final y permite ampliar el número de menores beneficiados.
¿Cuándo se entregarán los juguetes y qué comunidades serán prioridad?
Las rutas de entrega están programadas del 25 de diciembre al 6 de enero, enfocándose especialmente en comunidades de alta marginación como El Pinalito, San Rafael del Llano, Camino al Salto, Puerto México y Palomas.
Este operativo busca garantizar que los regalos lleguen a manos de niñas y niños que viven en entornos donde los apoyos suelen tardar meses o años en llegar.
El DIF Nuevo León reiteró la invitación a la población a sumarse y hacer posible que miles de menores vivan una Navidad distinta. “Regalar un juguete es regalar esperanza”, señalaron.