Rescatan animales y realizan limpieza en El Ranchito en Guadalupe
En un hecho sin precedentes, la División Ambiental, coordinada por la Secretaría de Medio Ambiente en conjunto con el municipio de Guadalupe, desplegó su primer operativo de gran escala en la colonia El Ranchito.
La acción, realizada el 28 de agosto, atendió denuncias ciudadanas sobre maltrato animal y acumulación de basura que representaba riesgos sanitarios y de incendio.
¿Quiénes participaron en el megaoperativo?
El despliegue fue encabezado por el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, y contó con la colaboración de múltiples instituciones:
- Procuraduría Ambiental
- Fuerza Civil
- Dirección de Parques y Vida Silvestre
- FIDEURB
- LimpiaLeón
- Policía Municipal de Guadalupe
- Dirección de Servicios Públicos de Guadalupe
En total participaron 100 elementos que actuaron de forma coordinada para atender la emergencia ambiental.
¿Qué hallazgos se detectaron en la colonia El Ranchito?
Durante el recorrido, la División Ambiental confirmó lo siguiente:
- Explotación de caballos y burros utilizados en transporte ilegal de residuos.
- Montículos de basura que generaban focos de insalubridad.
- Riesgo potencial de incendios debido a la acumulación de desechos.
¿Qué resultados dejó la intervención?
Las acciones emprendidas derivaron en medidas de seguridad inmediatas como:
- Aseguramiento de 14 animales: 10 caballos, 2 potrillos, 1 burro y 1 perro, trasladados para valoración médica y cuidado especializado.
- Limpieza de la zona: Retiro de residuos sólidos por parte de LimpiaLeón y Servicios Públicos de Guadalupe.
- Supervisión directa del operativo por parte de Raúl Lozano, quien enfatizó: “No vamos a permitir la impunidad ambiental; seguiremos desplegando acciones contundentes para proteger nuestro medio ambiente y la salud de las familias”.
Tras el operativo, el municipio de Guadalupe mantuvo trabajos de limpieza y desalojo para garantizar la remediación total del sitio.
Este megaoperativo marca un precedente en la protección ambiental de Nuevo León, mostrando que la coordinación interinstitucional es clave para combatir el maltrato animal y los riesgos ecológicos.