Revocan acusación por violación a exesposo de Karen; ella exige justicia
La Sala Penal Especializada en Adolescentes del Poder Judicial de Nuevo León resolvió un recurso de apelación presentado por un imputado, quien había sido vinculado a proceso por el delito de violación hace tres meses.
La resolución revocó parcialmente la decisión original del juez de control: se mantiene el proceso por violencia familiar, pero se desestima el cargo de violación.
¿Por qué se revocó la acusación por violación?
De acuerdo con la Sala, los hechos no cumplen con los estándares probatorios mínimos requeridos para acreditar el delito de violación.
Un Magistrado concluyó que las acciones descritas por la víctima, como ser sujetada de la cadera y forzada a realizar movimientos sin su consentimiento, no constituyen violencia física, argumentando que sólo se configura cuando existen golpes visibles que causen lesiones externas.
¿Qué dice la víctima?
Karen Jaime, mujer victima del caso, expresó que no está de acuerdo con la decisión del tribunal, ya que considera que sí existió una violación, pese a la ausencia de golpes visibles.
Relató que su cuerpo fue controlado en un momento de vulnerabilidad física, pues se encontraba en recuperación tras una cirugía reciente, y que ese acto fue realizado sin su consentimiento.
Considera que el fallo minimiza su experiencia y reduce lo vivido a violencia familiar, cuando en realidad se trató de un abuso sexual.
También manifestó sentirse revictimizada a lo largo del proceso, al tener que repetir su historia ante diversos funcionarios y peritos.
Mencionó que le resulta doloroso que se ponga en duda su testimonio y que, en ocasiones, se le haga sentir responsable por lo ocurrido.
Asegura que no busca venganza, sino justicia y reconocimiento de lo que vivió.
- “Me gustaría que me escucharan, que se hicera justicia. Que mi caso fuera ejemplo también para más mujeres”, dijo.
¿Cuál es el contexto de este caso?
El caso de Karen ha generado atención por su historia de violencia de pareja. Durante siete años de matrimonio, vivió violencia psicológica, económica y sexual.
A pesar de que intentó mantener una familia tradicional, hoy cría sola a sus hijos y enfrenta un proceso legal en medio de su lucha por justicia.
Karen espera que su testimonio sirva para visibilizar la violencia dentro del matrimonio y alentar a otras mujeres a denunciar.