Síguenos

Salud mental en Nuevo León: ¿Por qué 1 de cada 9 adultos vive con ansiedad o depresión?

Una mujer en un café y un hombre leyendo. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

La salud mental se ha convertido en uno de los desafíos más urgentes en Nuevo León.

En los últimos años, justo después de la pandemia por Covid-19, trastornos como la ansiedad y la depresión son cada vez más evidentes en la vida cotidiana de miles de personas.

Enseguida abordamos la problemática que vive un grupo de la población en el Estado; ya que de acuerdo con datos oficiales, alrededor de 1 de cada 9 adultos en Nuevo León vive con alguno de estos trastornos, lo que refleja una crisis silenciosa.

¿Cómo afectó la pandemia la salud mental a la población de Nuevo León?

La pandemia de COVID‑19 incrementó la crisis de salud mental, incrementando los casos de ansiedad y depresión, especialmente en poblaciones vulnerables como jóvenes y trabajadores con estrés crónico.

En el periodo del 2019 al 2021, se registraron un total de 1 mil 174 suicidios en el estado, contribuyendo a los 24 mil 565 casos a nivel nacional.

En el año 2022, datos de la dirección de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud Estatal revelaron que en ese periodo se atendieron 60 mil consultas por problemas de salud mental, un aumento significativo en comparación con las 37 mil 500 consultas registradas en 2018.

Sin embargo, solo el 2.3% de las consultas en los centros de salud están relacionadas con la salud mental, lo que indica que el bienestar emocional, psicológico y social sigue siendo una de las áreas menos atendidas en la salud pública.

Te puede interesar....

¿Qué factores contribuyen a que 1 de cada 9 adultos sufra ansiedad o depresión en Nuevo León?

Además de la pandemia, otros factores como el estrés laboral, la presión económica, la inseguridad y la falta de redes de apoyo fueron detonantes que agravaron el malestar emocional de los habitantes del estado.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) presentada en el 2023 por la Secretaría de Salud de Nuevo León y el Instituto Nacional de Salud Pública reveló un dato preocupante y es que el 17.7% de las personas adultas en el estado reportaron sintomatología depresiva.

En cuanto a ansiedad, se reporta que 19.3 % de los adultos tiene síntomas severos, mientras otro 31.3 % presenta ansiedad leve o moderada.

Debido a estas proporciones combinadas de ansiedad y depresión, se estima que aproximadamente 1 de cada 9 adultos en el estado vive con uno o ambos trastornos.


Te puede interesar....

¿Qué otros diagnósticos afectan a la población de Nuevo León?

De acuerdo a la organización sin fines de lucro, Ingenium, en su informe anual del 2022 destacan otros diagnósticos que afectan a la población entre ellos:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

salud mental Nuevo Leónansiedad depresión crisisconsultas salud mental aumentosintomatología depresiva ansiedaddiagnósticos salud mental Nuevo LeónNuevo Leónansiedaddepresión