Síguenos

Rescatan garzas dedos dorados en San Pedro tras múltiples caídas en nidos

Rescatan garzas dedos dorados en San Pedro. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

En respuesta a múltiples reportes ciudadanos, autoridades ambientales llevaron a cabo el rescate de ejemplares de garza dedos dorados (Egretta thula) que anidan en el parque El Capitán, ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León.

La operación fue encabezada por personal veterinario de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, en colaboración con elementos de la Guardia Forestal y el equipo de la Dirección de San Pedro Parques.

La intervención se volvió necesaria luego de que se reportaran diversos incidentes que comprometían la vida de estas aves: caídas desde los nidos que provocaron fracturas y decesos.

Estos casos, según informaron autoridades municipales, se han presentado con mayor frecuencia durante la temporada de anidación.

Te puede interesar....

¿Qué originó el rescate de las garzas?

Vecinos del área y visitantes del parque alertaron a las autoridades sobre la presencia de garzas heridas o muertas bajo los árboles donde anidan.

Las causas principales, según los reportes, son las caídas accidentales de polluelos desde los nidos elevados.

Ante esta situación, las autoridades activaron un protocolo de rescate y atención médica.

El equipo veterinario realizó valoraciones físicas y médicas a las aves rescatadas, administró multivitamínicos y tomó muestras biológicas para analizar el estado de salud general tanto de los ejemplares afectados como de la colonia presente en el parque.


Te puede interesar....

¿A dónde fueron trasladadas las aves rescatadas?

Una vez estabilizadas, las garzas fueron llevadas a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Bioparque Estrella, donde recibirán tratamiento especializado.

En este espacio seguro y bajo supervisión profesional, las aves continuarán su proceso de rehabilitación hasta estar en condiciones óptimas para su liberación.

Esta medida no solo busca preservar la vida de los ejemplares rescatados, sino también garantizar su eventual reintegración a su hábitat natural de forma segura.


¿Qué sigue para la población de garzas en el parque El Capitán?

Además de los rescates, se contempla un monitoreo continuo de la colonia de garzas en el parque, con el fin de prevenir futuros incidentes.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación irregular y a mantener una actitud respetuosa hacia la fauna silvestre.

Esta acción coordinada demuestra la importancia de la colaboración entre instituciones y sociedad civil para proteger la biodiversidad urbana de Nuevo León.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

GarzasEl CapitánSan Pedroparque