Samuel García alista la Carretera Interserrana como obra clave para el Mundial 2026
Desde Montemorelos, el gobernador Samuel García presentó los avances correspondientes a la primera etapa de la Carretera Interserrana, proyecto coordinado por la Red Estatal de Autopistas (REA) y Desarrollo y Construcciones Urbanas S.A. de C.V. (DYCUSA).
La obra forma parte de los múltiples proyectos de la entidad que tienen como objetivo disminuir la carga vehicular, esta buscará atacar los cuellos de botella generados en el municipio de Santa Catarina a causa del transporte de carga pesada.
¿En qué consiste la Carretera Interserrana?
La Carretera Interserrana será una carretera tipo A4, la cual es trabajada durante la primera fase en tres estructuras (2 puentes sobre el río y un paso superior vehicular):
- -El Coyote, con un claro de 30 ml
- -El Coronel con un claro de 105 ml
- -El Herbaniz con un claro de 63 ml
De acuerdo con el gobernador Samuel García, esta carretera conectará el tráfico pesado al periférico, de manera que disminuirá la carga vehicular que comúnmente se presenta en el municipio de Santa Catarina.
¿Cómo marcha la obra?
Con el derecho de vía liberado, se realizan trabajos en los primeros 7 kilómetros, lo que equivale al 50 por ciento del proceso del contrato establecido.
Los trabajos han sido realizados por un equipo de personal obrero conformado por 240 elementos y un porque equipos, los cuales se encuentran distribuidos en:
- -Frente 1: 55 personas
- -Frente 2: 70 personas
- -Frente 3: 75 personas
- -Frente 4: 32 personas
Por otro lado, la licitación del siguiente tramo se encuentra en curso y se prevé que los trabajos inicien en 30 días, mientras que en la sierra para realizar las conexiones a Galeana en un aproximado de 40 días.
Se contempla que los terraplenes estarán listos para el mes de diciembre, mientras que la base hidráulica para enero del próximo año, seguida de la base asfáltica en febrero, la carpeta asfáltica en marzo y las cunetas y bordillos en abril.
¿Qué beneficios generará esta obra?
Tras una inversión federal de 7 mil millones de pesos que llegarán en el transcurso de los próximos días al 2028, el Gobernador Samuel García compartió algunos de los beneficios:
- -Productores de carga se establecerán en el eje citrícola
- -Quienes transiten por la carretera, se ahorrarán 131 kilómetros que se traducen en una hora y media menos
- -Será gratuita para las familias
- -La maquinaria y los materiales necesarios para la construcción de la carretera, serán adquiridos en la zona
En sintonía de ello, el gobernador Samuel García señaló que la carretera traerá consigo una importante derrama económica para los habitantes aledaños.