¿Qué ocurrió en el arroyo Topo Chico y por qué causó alarma?
Este martes, vecinos del municipio de San Nicolás reportaron un extraño color azul en las aguas del arroyo Topo Chico, a la altura de la avenida Universidad.
El hecho fue documentado por ciudadanos que circulaban por la zona y generó preocupación debido a la cercanía con áreas habitadas y la biodiversidad presente en el lugar.
Aves, peces y tortugas habitan este ecosistema, junto con árboles y arbustos que podrían verse afectados por el vertido de un material aún no identificado completamente.
Además de la presencia de fauna, se observó una gran cantidad de basura acumulada y al menos una persona en situación de calle viviendo en el lecho del arroyo, lo que resalta la vulnerabilidad humana y ambiental del sitio.
¿Qué dijo Samuel García sobre la empresa contaminante?
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, fue tajante en su postura frente al incidente.
A través de sus redes sociales, expresó:
Con TODO contra los que contaminan nuestro estado: Hoy la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente SUSPENDIÓ TOTALMENTE las actividades de PYOSA Industrias en Monterrey, luego de advertir un derrame de agua contaminada sobre vialidades y el arroyo Topo Chico. La Procuraduría presentará la querella correspondiente por los daños ambientales que causó esta empresa y vamos por la SANCIÓN MÁXIMA.
Samuel García - Gobernador de Nuevo León
García también señaló que se presentará una denuncia formal por los daños ambientales, y advirtió que buscarán la sanción máxima contra la compañía.
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estatal para frenar las actividades industriales que atentan contra el medio ambiente y la salud pública.
¿Cuál es el impacto ambiental y qué sigue en la investigación?
Técnicos de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León tomaron muestras del agua para analizar la toxicidad del material y sus posibles efectos sobre la flora y fauna del arroyo.
Aunque aún no se confirma si el químico es altamente nocivo, la clausura de la empresa y el inicio de acciones legales indican una respuesta enérgica del gobierno estatal.
La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre el tipo de sustancia derramada y las consecuencias para el ecosistema.