Síguenos

Samuel García celebra el acuerdo que frena aranceles y blinda economía de Nuevo León

Samuel García, dijo que Nuevo León está preparado con un plan integral para enfrentar cualquier escenario económico adverso y seguir fortaleciendo su industria local. Foto: Canva/Samuel García.
Por:Antonio López

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, celebró este jueves el acuerdo logrado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, mediante una llamada diplomática que derivó en una prórroga de 90 días para evitar el aumento de aranceles a productos mexicanos.

El mandatario estatal destacó que este logro refleja una muestra clara de “diplomacia efectiva y capacidad de negociaciones” por parte del gobierno federal, protegiendo sectores clave de la economía mexicana, especialmente aquellos con fuerte presencia en Nuevo León.

Te puede interesar....

¿Por qué es importante este acuerdo para Nuevo León?

Samuel García enfatizó que el 95% de las exportaciones de Nuevo León están respaldadas por el T-MEC, por lo cual la suspensión temporal de aranceles representa un alivio inmediato para las industrias exportadoras del estado.


Nuevo León se posiciona como:

También Nuevo León es el estado con más de 383 mil empleos directos en sectores estratégicos como:

Te puede interesar....

¿Qué respaldo ofreció Samuel García al gobierno federal?

Desde el gobierno estatal, Samuel García reafirmó su respaldo total a las negociaciones que encabeza Claudia Sheinbaum

Afirmó que Nuevo León está preparado con un plan integral para enfrentar cualquier escenario económico adverso y seguir fortaleciendo su industria local, ya que este plan incluye:

Te puede interesar....

¿Qué impacto tendrían los aranceles si no se logra un acuerdo?

A pesar de la sólida integración al T-MEC, Samuel García reconoció que el 5% de las exportaciones del estado no están cubiertas por el tratado.

De imponerse aranceles, estudios técnicos estiman que el impacto en sectores clave podría oscilar entre el 5% y el 7%, afectando principalmente a industrias de transformación.

La prórroga de 90 días representa una oportunidad estratégica para ajustar procesos productivos, consolidar alianzas y garantizar que la totalidad de los bienes exportados desde Nuevo León cumplan con las reglas de origen del T-MEC.

Síguenos en Google News

Samuel Garcíaaranceleseconomía