Síguenos

Más de 40 contingentes celebran el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en Santiago

El alcalde de Santiago, David de la Peña. Foto: Gobierno de Santiago
Por:Blanca Rojas

Con música, color, mucho orgullo y cero dramas, familias enteras tomaron las calles para celebrar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en un desfile que mezcló tradición, memoria histórica y ese vibe festivo que ya es sello del municipio.

El evento fue encabezado por el alcalde David de la Peña Marroquín, quien remarcó que recordar el pasado también impulsa las batallas del presente.

¿Cómo arrancó la conmemoración en Santiago?

Desde bien temprano, el Alcalde, su Gabinete, integrantes del Ayuntamiento y su esposa, la Maestra Olga Amalia Villalón Toba, iniciaron la jornada con un acto cívico en la Plaza 20 de Noviembre, en Los Cavazos.

Ahí se realizó el izamiento de bandera a toda asta, marcando el tono solemne del evento antes de pasar a la fiesta visual del desfile.

En su mensaje, De la Peña subrayó que la Revolución Mexicana fue mucho más que un episodio armado: fue una exigencia colectiva para lograr justicia, igualdad y dignidad. Recordó que aquel movimiento, impulsado por campesinos, obreros, mujeres, jóvenes y pueblos originarios, dejó un legado que sigue inspirando a las nuevas generaciones.

El alcalde de Santiago, David de la Peña. Foto: Gobierno de Santiago

¿Quiénes participaron en el desfile y qué lo hizo tan especial?

El recorrido avanzó por las calles de La Villa con más de 40 contingentes que lo dieron todo.

Pasaron instituciones educativas desde preescolar hasta universidad, escuelas de educación especial, clubes deportivos, partidos políticos, la escolta y banda de guerra municipal “Osos Negros”, Protección Civil, Seguridad Pública y Vialidad, así como la Asociación de Charros Cañón del Huajuco A.C. y el piloto Edy de la Rosa.

Las calles se pintaron de música, aplausos y coreografías. Hubo tablas rítmicas, carros alegóricos, caracterizaciones históricas y vestuarios inspirados en Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Pancho Villa y Adelitas.

Incluso se sumaron ideas creativas como “huevitos revolucionarios”, carteles conmemorativos y catrinas que fusionaron el espíritu revolucionario con las recientes celebraciones de Día de Muertos.

Revolucionarios en el desfile. Foto: Gobierno de Santiago

¿Qué ambiente se vivió entre las familias santiaguenses?

Las escalinatas de la Parroquia San Pedro Apóstol y las gradas de la Plaza Ocampo se llenaron de familias disfrutando el paso de los contingentes. Entre risas, fotos y aplausos, la comunidad celebró un desfile que se sintió tanto tradicional como refrescante.

Las escuelas deportivas municipales también llevaron su energía con disciplinas como ajedrez, atletismo, box, futbol, futbol bandera, luchas asociadas, taekwondo y gimnasia. Todas serán evaluadas por un jurado que anunciará ganadores en próximos días.

Contingente en el desfile revolucionario en Santiago. Foto: Gobierno de Santiago

Síguenos en Google News

115 aniversario Revolución Mexicanadesfile Santiago Nuevo Leóncelebración Revolución MexicanaDavid de la Peña Marroquíncontingentes desfile Santiago