Santiago impulsa acceso al agua con tinacos a bajo costo
El Gobierno Municipal de Santiago, encabezado por David de la Peña, continúa fortaleciendo el acceso al agua potable mediante acciones concretas para las familias de la localidad.
A través del programa “Juntos Salimos Adelante”, se realizó recientemente una nueva entrega de 250 tinacos subsidiados, sumando ya 1,620 hogares beneficiados entre la pasada administración y lo que va de la actual.
Este programa surgió como respuesta a la crisis hídrica que afectó a Nuevo León en 2022, y desde entonces ha sido una de las principales estrategias del municipio para fomentar la cultura del almacenamiento responsable del agua, especialmente en comunidades donde el abasto puede verse afectado por emergencias o escasez temporal.
¿Cómo funciona el apoyo con tinacos subsidiados?
Los tinacos entregados tienen una capacidad de 1,100 litros y son ofrecidos a bajo costo como parte del compromiso municipal con el bienestar de la población.
Aunque el precio real de cada unidad es de 2,133 pesos, el Gobierno de Santiago subsidia más del 50 % del costo, permitiendo que las familias paguen únicamente 1,000 pesos por cada uno. Esta medida facilita el acceso a herramientas esenciales para el almacenamiento de agua en los hogares.
Hoy estamos a más del 90 por ciento de llenado de nuestra presa La Boca, así vemos la presa Cerro Prieto, El Cuchillo, la nueva presa Libertad; sin embargo, sabemos que sino cuidamos el agua esto se va a volver a acabar.
David de la Peña - Alcalde de Santiago
¿Qué acciones adicionales se han implementado en Santiago?
Además de la entrega de tinacos, el programa incluye otras acciones como la instalación de tanques comunitarios de 5,000 y 10,000 litros, la rehabilitación de pozos someros, y la instalación de sistemas de captación y potabilización de agua de lluvia en gimnasios públicos.
También se ha brindado apoyo directo con la distribución de agua a domicilio y la donación de tinacos a escuelas.
Nosotros aquí en el municipio de Santiago hace un año arrancamos un programa muy importante con una primera etapa de más de 1,370 tinacos y en esta segunda etapa para aquellos que no alcanzaron tenemos 250 más, que beneficiarán a las familias de Santiago. Pero yo les quiero pedir una cosa; que instalen el tinaco y le den el uso adecuado, para que no genere mosquitos o algún foco de infección en sus hogares.
David de la Peña - Alcalde de Santiago
¿Cuál es la importancia del uso adecuado de los tinacos?
Las autoridades municipales han enfatizado la necesidad de instalar correctamente los tinacos para evitar focos de infección o criaderos de mosquitos. El objetivo es que estas unidades no solo sirvan como medida de almacenamiento, sino que también promuevan prácticas responsables de higiene y prevención sanitaria en los hogares beneficiados.