Santiago se transforma con inversión turística y digitalización rumbo al Mundial 2026
En una colaboración federal, estatal y municipal con el sector privado, la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, compartió que los planes para Santiago, como parte de los Pueblos Mágicos que están ubicados en las tres sedes mundialistas de México, van encaminados a fortalecer temas de turismo y economía.
Parte de le estrategia para el municipio neolonés se basa en la modernización y digitalización sin erradicar las costumbres y tradiciones de éste.
¿Por qué se digitalizará?
Con el fin de culturizar y promocionar a Santiago, se buscará aprovechar los elementos que hacen a Santiago, a Nuevo León y a México potencia en el turismo en Pueblos Mágicos a través de estrategias digitales.
En sintonía de ello, con la llegada de BBVA como aliado y junto al gobierno federal, estatal y municipal, se pretende promocionar los múltiples parajes atractivos de cara al mundial 2026.
Lo anterior mediante la digitalización de pago en sectores que normalmente no ofrecen esta alternativa, que, por tradición, algunos de ellos son:
- -Guías turísticos
- -Vendedores informales
- -Choferes
¿Qué hace llamativo a Santiago?
El gobernador Samuel García aseguró que al ser Santiago uno de los municipios más seguros del país, se vuelve un fuerte foco para el turismo.
Por otro lado, los múltiples icónicos puntos turísticos del municipio, se han llevado los reflectores de quienes pretenden visitar Santiago durante el periodo mundialista.
A su vez, el Barrial, donde entrena el equipo de futbol Monterrey, fue catalogado número siete de todas las sedes de la Copa del Mundo gracias a su infraestructura que consta de un hotel, comedor y seis canchas, tres de ellas certificadas por la FIFA.
Por lo que se espera el arribo de una selección trascendente que generará mayor visibilidad para el municipio.
¿Qué trabajos se realizan en la entidad de cara al Mundial?
A 11 meses del inicio del más grande evento deportivo a nivel global, Nuevo León presume de invertir en múltiples obras, entre las que destaca la remodelación de un aeropuerto, una nueva aduana y una nueva carretera Gloria-Colombia.
Los turistas podrán disfrutar de los viajes en las líneas del metro que crecieron el doble, también se prevé una mejor movilidad gracias a los proyectos que se encuentran en proceso.
Por su parte, la Secretaría de Trabajo buscará capacitar en inglés a comerciantes, mientras que la Secretaría de Turismo implementará acciones para que restaurantes, hoteles y otros sectores puedan verse beneficiados.
De acuerdo con el gobernador de Nuevo León, en materia de seguridad se han hecho trabajos en pro de garantizar la integridad de todo turista, lo que ha generado que Fuerza Civil sea reconocida como la mejor policía del país.
Serán siete las nuevas carreteras que generarán economía a través de casetas, negocios y hoteles que envuelven a cinco pueblos mágicos.
Además del mundial, se espera que los proyectos y la derrama económica queden como legado para la entidad.