Se dispara el precio de la papa, el kilo supera los 50 pesos
La papa ahora es el producto que se está vendiendo más caro en tiendas y fruterías, al costar por kilo más de 50 pesos
MONTERREY, Nuevo León.- Llegó el mes de agosto y de nuevo, se registran altos costos en varios productos de la canasta básica, la inflación llegó a la papa la cual por kilo llega a valer más de 50 pesos en los principales comercios de la localidad.
Desde principios de este 2022 la papa ha registrado una serie de aumentos, lo que ha provocado que su precio llegue a rondar de entre 25 hasta los 55 pesos o más, dependiendo del tipo del negocio en donde se compre.
POSTA recorrió varias tiendas de la localidad, trayendo dos ejemplo, en un supermercado el kilo de papa lo están ofertando en 50.90 pesos y en una carnicería de colonia, el kilo de papá en 46 pesos, una diferencia de apenas cuatro pesos.
En este mes de agosto, la papa se está llegando a comercializar a un costo que ronde de entre los 43 a 50 pesos, sin importar tamaño o condición en la que esté, incluso en mercados rodantes se puede ver este producto en 30 pesos pero llega a estar en pésimas condiciones es decir no logra durar más de dos días.
Cabe precisar que este producto podría llegar a costar más ya que no es un alimento de temporada, y llega a encarecerse durante el periodo de julio a septiembre, ya que es un periodo de baja productividad.
Hace apenas algunas semanas atrás, en específico en el mes de mayo, la papa en Nuevo León se comercializaba arriba de los 25 pesos, sin embargo, entrando al mes de junio y julio el producto elevó su costo.
A pesar de que se disparó al doble el costo del kilo de papá, se estima que pudiera dar una sorpresa en próximos días al vender a un costo más caro.
¿Se espera se disparen otros productos?
Aunque el panorama en México es volátil, especialistas estiman que ante algunos de los productos canasta básica siguen estando altos como lo es el huevo, pollo, aguacate, incluso verduras como el tomate y la cebolla pudieran sufrir un cambio.
El costo dependerá de la demanda que tengan y de la disponibilidad del mismo, ya que recordemos que al entrar ya la mitad de año hay productos que es difícil conseguir y por ende el costo se eleva más.