‘Sube de Nivel’: Juega y aprende historia con videojuegos en el Museo de Historia Mexicana
Para conmemorar el Día Internacional del Videojuego, el próximo domingo 31 de agosto, podrás venir al evento ”Sube de Nivel” en el Museo de Historia Mexicana en donde conocerás los videojuegos que este año, la institución cultural en colaboración de la Universidad Howest de Bélgica, desarrollaron con el fin de que puedas disfrutarlos.
Aquí te damos más detalles de este evento.
¿Que vas a poder ver en el evento “Sube de Nivel" en el Museo de Historia Mexicana?
En la tercera edición del evento “Sube de Nivel” podrás interactuar con los videojuegos que ofrece el museo relacionados con exposiciones tanto permanentes como temporales del 2024.
¿Cómo es la dinámica de “Sube tu nivel”?
De acuerdo a Caleb García, analista de mercadotecnia del Museo de Historia Mexicana, la dinámica consiste en que cada persona tendrá un tiempo designado en una computadora en donde se sentarán y podrán disfrutar de los jugos.
Destacó que los tipos de juegos pueden ser variados, desde videojuegos tipo plataforma, puzzles y también de búsqueda de objetos.
- “Son de temas muy variados, hay temas que van desde la exposición permanente tanto del Museo de Historia Mexicana como el Museo del Noreste, el Palacio (de Gobierno). Y hay otro (videojuego) que se enfocan un poquito más en las exposiciones”, destacó para POSTA Nuevo León.
¿Cómo ayuda esta dinámica a las familias a las que acuden?
Caleb García señaló que esta es una buena dinámica para que las familias se acerquen de una manera más amigable a las exposiciones y las actividades que tiene el museo para ofrecer a todos los tipos de públicos.
Ya que a través de personajes los cuales se pueden empatizar, es una manera en la cual los menores, principalmente, pueden interesar en exposiciones que tiene este espacio cultural.
- “Esta es una manera de demostrar que la historia, la tecnología, los videojuegos no están peleados como tal”, destacó.
¿Dónde y cuándo podrás disfrutar de ”Sube tu nivel”?
El evento va a ser el último domingo de agosto a partir de las 10:00 horas de la mañana, que es la entrada al Museo hasta las 18:00 cuando cierran.
La entrada es gratuita y no necesitas un registro previo para poder acceder.