Tarjeta Ayudamos Nuevo León: ¿cuándo sabrás si recibirás los 2 mil pesos mensuales?
El Gobierno de Nuevo León sigue con el programa “Ayudamos Nuevo León” , una estrategia que busca apoyar económicamente a mujeres jefas de familia y cuidadoras, con el objetivo de avanzar hacia la eliminación de la pobreza extrema en el estado en los próximos dos años.
El plan ofrece 2 mil pesos mensuales, acompañamiento integral, capacitación y acceso a servicios sociales.
¿Qué ocurre después del pre-registro para la Tarjeta Ayudamos Nuevo León?
El primer paso es llenar el pre-registro y el Cuestionario de Condiciones Socioeconómicas (CHECS).
Una vez enviado, el equipo del Gobierno estatal revisará tu expediente en un lapso aproximado de dos semanas, verificando que los datos y documentos estén completos y sean válidos.
Si cumples con los requisitos, recibirás una llamada o mensaje para realizar el CHECS , una encuesta que evalúa tu situación económica y social.
Este segundo paso también puede tardar hasta dos semanas.
- Es importante estar pendiente de tu teléfono, ya que el contacto se hace directamente con las aspirantes.
¿Cuánto tarda la evaluación final y la entrega de la Tarjeta Ayudamos Nuevo León?
Después del cuestionario, la evaluación final del caso se realiza en un promedio de una semana. En esta etapa, las autoridades determinan si eres elegible para incorporarte al programa.
Finalmente, si resultas seleccionada, recibirás una tarjeta para acceder al apoyo económico mensual. Este último paso toma alrededor de dos semanas más, dependiendo del volumen de solicitudes. En total, el proceso completo puede demorar entre cinco y siete semanas desde que se envía el pre-registro hasta la entrega del apoyo.
¿Qué debes saber antes de registrarte para recibir la Tarjeta Ayudamos Nuevo León?
Aunque el programa ofrece grandes beneficios, el pre-registro no garantiza la incorporación inmediata, sino que sirve para recopilar la información necesaria y evaluar la elegibilidad de cada caso.
El Gobierno de Nuevo León reitera que las mujeres son el pilar del cambio social y que este programa no solo entrega dinero, sino que impulsa la autonomía económica, el acceso a derechos, la capacitación laboral y la vinculación con el Sistema Estatal de Cuidados.