Síguenos

Taxis de plataformas, alternativas para la transportación del regio

Los taxis de plataformas han venido a representar una alternativa para los regios, que pese a sus errores y ventajas ante el transporte convencional, los usuarios los siguen prefiriendo

Por:Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- Cerca de casi una década, los usuarios del transporte urbano en Nuevo León cuentan con una alternativa para llegar a sus destinos de una forma más cómoda, segura y a precios accesibles gracias a los taxis de plataforma digitales. 

Uber, Didi, Indriver son algunas de las plataformas digitales que se encuentran operando en la entidad bajo un permiso especial otorgado por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA), sin embargo, por los propios taxis amarillos son considerados como competencia desleal al operar sin una concesión tal cual. 

A través de este permiso y solo en zonas autorizadas pueden trabajar estos conductores libremente, a excepción del Aeropuerto donde tienen prohibido ingresar y al ser zona federal se les puede retirar el vehículo. 

Al ser unidades de último modelo, donde conocer previamente quién será tu conductor, fijar específicamente el destino al que vas, por comodidad y hasta en ocasiones brindar un costo más bajo, es por ello que el transporte de plataforma se ha convertido en el preferido de los regios. 

Ventajas de taxis de plataformas

Tanto para socios como clientes, los taxis de plataforma, dependiendo de la compañía, ofrecen un sin fin de beneficios como: 

Viaje seguro 

Comodidad 

Tarifas justas 

Botones de pánico

Unidades limpias 

Servicio técnico en caso de dudas o reportes 

En caso de problemas se bonifica dinero al cliente 

El socio conductor puede trabajar las horas que requiera

Desventajas de taxis de plataformas

Así como cualquier otro servicio, los taxis de plataformas también tienen sus errores, los cuales son: 

Tiempo de espera largos 

Que el conductor cancele de último momento el viaje y tengas que reiniciar la búsqueda

Tarifas dinámicas, es decir, que el costo de un viaje puede duplicarse o triplicarse si hay pocas unidades al momento o está lloviendo. 

Que los conductores no tengan efectivo disponible para brindar al usuario la feria correcta

Algunos vehículos se registran bajo esta modalidad para delinquir 

Que en ocasiones el chofer o vehículo no coincida con la app 

Toma tus precauciones

Al momento de abordar un taxi de plataforma es indispensable que tengas en cuenta primero que el costo puede variar en caso de que se haya elegido una ruta larga o tráfico. 

Sobre todo, por motivos de seguridad debes de verificar que la información del conductor, es decir, fotografía coincida con la persona que te está dando el servicio y que el vehículo sea el mismo de la app, en caso de que no reporta de inmediato a la compañía y no te subas con esa persona. 

Fuera de ello, es indispensable que como usuario verifiques que app te puede brindar el mejor servicio y con ello siempre tener una alternativa para transportarse.

Síguenos en Google News

taxis