Síguenos

Torre Rise de Monterrey sigue creciendo, ¿cuál es el nivel que llevan de construcción?

La Torre Rise de Monterrey será la más grande de América Latina con 485 metros de altura. Foto: Facebook Melany Zacarías
Por:Erwin Contreras

La Torre Rise de Monterrey, el rascacielos más grande de América Latina, y que se construye entre la avenida Constitución y la calle Hidalgo, de la zona Obispado, del municipio de Monterrey, continúa elevándose en su construcción.

La Torre Rise de Monterrey, proyecto de ANCORE Group, Nest y Alora, será un rascacielos de usos mixtos ya que contará con hotel, departamentos, oficinas y áreas comerciales; también contará con amenidades tales como: alberca techada con jacuzzi, gimnasio, centro culinario, salas privadas, parque central y parque para mascotas.

¿Cómo va la construcción de la Torre Rise de Monterrey?

La Torre Rise de Monterrey tendrá una altura de 475 metros, un nivel de ocupación de 403.2m, 99 niveles, 94 pisos, 5 sótanos, más de 4 mil 300 metros cuadrados de áreas verdes y más de 8 mil metros cuadrados de amenidades.


Está contemplado que para el sábado 18 de octubre de 2025 sea colocada la losa 56 de 101 en la Torre Rise de Monterrey; de esta manera este rascacielos de Nuevo León avanza en su construcción para reafirmar que será el más alto de todo México.


¿Cómo se puede llegar a la Torre Rise de Monterrey en transporte público?

Son diferentes opciones las que hay para llegar a la Torre Rise de Monterrey, en transporte público puedes dirigirte a este rascacielos en las rutas:

¿Cuáles son los cinco edificios más altos de Monterrey actualmente?

Monterrey se consolida como una de las ciudades con mayor desarrollo vertical en América Latina. Su perfil urbano ha cambiado radicalmente en la última década con la construcción de rascacielos que hoy compiten con los más altos del continente.

Actualmente, cinco torres emblemáticas definen el horizonte regio y reflejan el auge inmobiliario de la región.

T.Op Torre 1 (Torres Obispado) encabeza la lista con 305.3 metros de altura y 64 pisos, convirtiéndose en el edificio más alto de México y América Latina desde su inauguración en 2020. Su uso mixto, que combina oficinas, residencias y un hotel, la ha convertido en un ícono de la modernidad regiomontana.

En segundo lugar se encuentra Torre KOI, ubicada en San Pedro Garza García. Con 279.5 metros y 64 niveles, este rascacielos marcó un hito en 2017 al convertirse en el más alto del país durante varios años. Su diseño residencial y corporativo refleja la tendencia de espacios verticales de lujo en zonas urbanas consolidadas.

El tercer sitio es para el Hotel Safi Metropolitan, con 233 metros de altura y 56 pisos. Este complejo combina funciones hoteleras con espacios de oficinas, reforzando la vocación de Monterrey como centro empresarial.

En el cuarto lugar se ubica Pabellón M, un edificio de 214 metros y 47 niveles, que desde su apertura en 2015 fue considerado un punto de inflexión en el crecimiento vertical de la ciudad.

Finalmente, en la quinta posición está Torre Santa María 6, con 189 metros y 45 pisos, símbolo de la expansión inmobiliaria en la zona poniente de la metrópoli. Aunque no es la más alta, su construcción representa la consolidación de un nuevo corredor de rascacielos en el área metropolitana.


Con la Torre Rise en construcción, que alcanzará 475 metros, Monterrey está a punto de reforzar aún más su liderazgo en desarrollo vertical. Lo que hace pocos años parecía un horizonte de edificios bajos, hoy es un skyline en transformación que posiciona a la ciudad como un referente arquitectónico en América Latina.

Síguenos en Google News

Torre Rise de MonterreyNuevo León