Scooters en Nuevo León: así puedes usar las bicis y patines eléctricos en Monterrey
La ciudad de Monterrey avanza hacia un modelo más sustentable de movilidad con la introducción de bicicletas y scooters eléctricos. Este sistema, impulsado a través de aplicaciones móviles, busca ofrecer traslados cortos, prácticos y accesibles, además de ser una alternativa frente al tráfico y la contaminación.
¿Cómo funciona el sistema de renta de bicicletas y scooters?
El esquema es sencillo y está diseñado para facilitar la experiencia del usuario:
- Scooters: a través de la app de Uber o Lime, se selecciona la opción “dos ruedas”, se escanea el código QR, se aceptan términos y se inicia el viaje. Al terminar, se debe estacionar en un área segura, tomar una foto y concluir el recorrido.
- Bicicletas: se accede mediante la aplicación Lime, donde también se consultan reglas de uso, zonas de abordaje y límites de velocidad.
La idea es que los viajes sean rápidos y seguros, con un enfoque en recorridos cortos dentro de la ciudad.
¿En qué zonas de Monterrey están disponibles estos vehículos eléctricos?
En esta primera fase se desplegaron 150 unidades que conectan espacios icónicos y de gran afluencia como:
- La Alameda
- La Macroplaza
- El Paseo Santa Lucía
- La Purísima
- El Parque Fundidora
- Corredores Verdes
Estos puntos fueron elegidos por su relevancia turística, cultural y de movilidad, buscando que los usuarios cuenten con opciones prácticas para desplazarse sin necesidad de automóvil.
¿Qué restricciones y regulaciones aplican para su uso?
Las autoridades municipales han establecido lineamientos claros para garantizar la seguridad:
- No se permite circular en avenidas de alta velocidad como Constitución o Gonzalitos.
- Solo se podrá transitar en calles y zonas específicas del centro y corredores viales estratégicos.
Con estas reglas, se busca integrar los scooters y bicicletas eléctricas como una herramienta complementaria al transporte urbano, sin poner en riesgo a los usuarios ni al resto de los conductores.
Este modelo representa un paso firme hacia la electromovilidad en Monterrey, contribuyendo a reducir la congestión vial y ofreciendo una alternativa moderna para la vida diaria.