Túnel de la Loma Larga: ¿Cuántos vehículos transitan diariamente en su interior?
El túnel Agustín Basave Fernández, mejor conocido como el túnel de la Loma Larga, es fundamental para la movilidad entre los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García, donde a diario es utilizado por miles de personas que se dirigen a centros labores, educativos e incluso a sus hogares.
El túnel de la Loma Larga es de gran importancia para reducir los tiempos de traslado ante el gran tráfico vehicular que se registra en las diferentes calles de Monterrey y su área metropolitana; sin embargo, los incidentes en su estructura y los percances viales han sido un obstáculo para los automovilistas.
¿Cuántos vehículos transitan a diario por el túnel de la Loma Larga?
De acuerdo con el Gobierno de Nuevo León, aproximadamente 68 mil vehículos transitan por el túnel de la Loma Larga a diario en ambos sentidos; sin embargo, registra una reducción de tráfico vehicular durante los fines de semana.
¿Cuál es el horario donde se presenta mayor carga vehicular en el túnel de la Loma Larga?
Los horarios donde se registra mayor carga vehicular en el túnel de la Loma Larga es a partir de las 8:00 am y hasta poco más de las 10:00 am se puede presentar esta situación en los carriles que van de Monterrey hacia San Pedro Garza García.
Por las tardes, en los carriles que van de San Pedro Garza García a Monterrey, aproximadamente a las 5:00 pm comienzan los atorones sobre la avenida Lázaro Cárdenas para incorporarse al túnel de la Loma Larga.
¿Cuál es el tiempo para cruzar el túnel de la Loma Larga?
El túnel de la Loma Larga, con 2 túneles paralelos con una longitud de 531.95 metros, se puede cruzar en vehículo entre 1 minuto y 2 minutos; también cuenta con banqueta para los peatones y el tiempo para cruzarlo caminando es de aproximadamente 9 minutos.