Síguenos

Rector de la UANL presenta a diputados nuevos proyectos educativos y de salud para 2026

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López sostuvo un encuentro con integrantes de la septuagésima séptima legislatura del Estado de Nuevo León, encabezados por su presidenta Itzel Castillo. Foto: UANL
Por:Blanca Rojas

El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, sostuvo un encuentro el 27 de noviembre con diputadas y diputados de la septuagésima séptima Legislatura del Congreso local, encabezados por su presidenta Itzel Castillo.

La cita tuvo lugar en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, donde expuso avances institucionales y presentó los nuevos objetivos educativos y de salud rumbo a 2026.

Guzmán López destacó la importancia del programa de becas como herramienta clave para garantizar el acceso a la educación media superior y superior.

Subrayó que el aumento constante en la matrícula exige ampliar infraestructura para asegurar espacios a todas y todos los jóvenes, planteando que mantenerlos en las aulas es también una apuesta por su futuro y por un entorno social más seguro.


Ampliación de la cobertura educativa hacia 2026

En el eje de descentralización educativa, el Rector informó que ya se encuentran en construcción las Unidades Académicas de Santiago, Apodaca y García. Además, adelantó proyectos de nuevos planteles en Escobedo, Montemorelos, Zuazua, Ciénega de Flores y Salinas Victoria, con ofertas educativas que van desde bachillerato hasta posgrado.

A esto se suman nuevos edificios para la Facultad de Organización Deportiva y la Facultad de Salud Pública y Nutrición, así como el equipamiento del gimnasio del Estadio Chico Rivera, destinado a fortalecer las capacidades deportivas de los Auténticos Tigres.


Innovación en atención oncológica

Como parte del eje de salud, académicos de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario José Eleuterio González expusieron los proyectos para fortalecer la atención del cáncer, la tercera causa de muerte en México. La intención es ampliar la detección oportuna, mejorar los esquemas de terapia e impulsar la investigación oncológica con tecnología avanzada.

"La atención oncológica es una prioridad para la UANL, y estamos comprometidos con la innovación en este campo", mencionó Guzmán López durante la reunión.

Proyectos destacados en el Hospital Universitario

Entre los desarrollos prioritarios destacan la instalación de un ciclotrón con radiofarmacia para diagnósticos más precisos y menos invasivos, y la creación del primer Centro de Protonterapia del país, cuya construcción se proyecta frente al Centro Universitario contra el Cáncer.

Esta tecnología permitiría minimizar daños en tejido sano, reducir efectos secundarios y disminuir el riesgo de neoplasias secundarias, un avance crucial ante el aumento global de casos, especialmente en población joven.

Síguenos en Google News

Santos Guzmán Lópezprograma de becas UANLUANL