Síguenos

UANL fortalece lazos con Francia a través de Casa de México en París

El rector Santos Guzmán López subrayó que esta alianza apoyará a los estudiantes, profesores e investigadores de la UANL en su integración y orientación en Francia. Foto: UANL.
Por:Alejandro Villaseñor

Con el objetivo de promover la internacionalización de la educación superior y estrechar los vínculos académicos y culturales entre México y Francia, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) formalizó una alianza estratégica con la Casa de México en París.

El convenio fue firmado el 20 de mayo en la Ciudad Internacional Universitaria de París por el Rector Santos Guzmán López y la directora de la Casa de México, Tania J. Enríquez Mier.

Te puede interesar....


¿Qué alcances tiene el convenio entre la UANL y la Casa de México en París?

El acuerdo, con una vigencia de cinco años, contempla una colaboración amplia que incluye el intercambio de estudiantes, profesores e investigadores, así como el desarrollo conjunto de eventos culturales, exposiciones, conferencias y actividades académicas.

También se impulsarán proyectos de educación continua enfocados en la actualización y especialización profesional, fortaleciendo así la formación integral de la comunidad universitaria.

Te puede interesar....

El convenio facilitará el intercambio de publicaciones e información relevante para enriquecer los procesos educativos y de investigación.

¿Cómo beneficiará este acuerdo a la comunidad universitaria de la UANL?

El rector Santos Guzmán López subrayó que esta alianza apoyará a los estudiantes, profesores e investigadores de la UANL en su integración y orientación en Francia.

La Casa de México no solo ofrecerá alojamiento a quienes realicen estudios o estancias académicas en París, sino también un entorno cultural propicio para el crecimiento personal y profesional.

Con más de 218 mil estudiantes y siete mil profesores, la UANL consolida con este acuerdo su visión de excelencia educativa y su compromiso con una formación de calidad mundial.

¿Cuál es la importancia de la Casa de México en París dentro del ámbito académico y cultural?

Inaugurada en 1953, la Casa de México en París se ha consolidado como un puente cultural entre México y Francia.

A lo largo de las décadas ha albergado a estudiantes, artistas e intelectuales mexicanos de renombre, como Salvador Elizondo, Francisco Toledo y Gabriel Zaid.

Con esta alianza, la Casa de México reafirma su papel como plataforma para la promoción de la cultura mexicana en Europa, mientras que la UANL refuerza su posicionamiento global mediante una educación con visión internacional y prestigio académico.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

UANLCasa de México en Parísalianza estratégicaEducación SuperiorFrancia