UANL lanza convocatoria para la Séptima Reseña de las Artes Plásticas
En el marco del 30 aniversario de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha lanzado la convocatoria para participar en la Séptima Reseña de las Artes Plásticas, una exposición colectiva que busca integrar tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos formados en la institución.
Convocada por la Secretaría de Extensión y Cultura y la Dirección de Bibliotecas de la UANL, esta edición especial está dirigida a estudiantes, egresados, docentes, personal administrativo y no docente de cualquier dependencia universitaria que acrediten su vínculo con la Máxima Casa de Estudios.
¿Cuáles son las categorías para participar en la Séptima Reseña de las Artes Plásticas?
El evento contempla la participación en cuatro categorías: profesional, semiprofesional, amateur e invitados, esta última pensada para creadores con trayectoria consolidada.
“Desde su origen, esta reseña ha sido incluyente. Participaban artistas consagrados, pero también nuevos valores. No iba a ser un evento solo para algunos, sino para todos”, destacó el director de Bibliotecas de la UANL, Porfirio Tamez Solís.
¿Qué técnicas son aceptadas para particiár en la Séptima Reseña de las Artes Plásticas?
Los interesados podrán registrar hasta dos obras inéditas que no hayan sido exhibidas anteriormente. Las técnicas aceptadas incluyen:
- Acuarela
- Acrílico
- Arte objeto
- Obra gráfica
- Óleo
- Mixta
- Fotografía
- Escultura
- Cerámica
El prerregistro estará abierto del 1 al 11 de septiembre a través del sitio web eventos.db.uanl.mx, mientras que la recepción de obras se llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre.
¿Dónde serán exhibidas las obras seleccionadas?
Un jurado conformado por especialistas de reconocida trayectoria será el encargado de evaluar las piezas con base en criterios de originalidad, composición, técnica y presentación. Las obras seleccionadas serán exhibidas en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías de la UANL, consolidando al recinto como un referente cultural en el estado.
Este evento se inscribe en una larga tradición artística de la UANL, que se remonta a los años cuarenta, cuando el humanista Raúl Rangel Frías impulsó los primeros proyectos institucionales de promoción cultural desde el entonces Departamento de Acción Social.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 81-8329-4090, extensiones 6532 y 4097.