¡Increíble! Encuentran un león cachorro en un fraccionamiento de Juárez, Nuevo León
El avistamiento de un león alertó a vecinos del municipio de Juárez, Nuevo León. Habitantes de la colonia Privadas Ocaina reportaron al 911 la presencia del felino, que se encontraba dentro de una vivienda marcada con el número 381 de la calle Cerro de la Silla.
De inmediato, elementos de la División Ambiental de Fuerza Civil, junto con personal de Parques y Vida Silvestre, Policía Municipal y Protección Civil de Juárez, acudieron al sitio para verificar el reporte.
¿En qué condiciones fue localizado el león?
Al llegar al domicilio, los elementos observaron por una ventana a un ejemplar de león de aproximadamente año y medio de edad, de talla mediana, que se encontraba en la planta alta de la vivienda.
De acuerdo con el informe de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Juárez, el animal fue encontrado en estado de desnutrición dentro de una habitación trasera.
Tras confirmar la presencia del felino, las autoridades dieron aviso a Parques y Vida Silvestre, quienes corroboraron el hallazgo y notificaron a la PROFEPA para la atención y reubicación del ejemplar.
Mientras se esperaba la llegada del personal federal, los elementos municipales y estatales permanecieron en el sitio, asegurando la zona para evitar riesgos a los vecinos.
Posteriormente, el león fue resguardado por Parques y Vida Silvestre para recibir valoración veterinaria.
¿Por qué se han vuelto frecuentes estos hallazgos en Nuevo León?
El caso de Juárez no es aislado. En los últimos meses, se han registrado varios hallazgos de felinos exóticos en distintos puntos del estado, reflejando un incremento en la tenencia irregular de animales salvajes.
En septiembre de 2025, un cachorro de tigre de apenas mes y medio fue localizado dentro de un domicilio en el municipio de Escobedo, durante un operativo por acumulación de llantas.
El felino fue entregado a la PROFEPA tras confirmarse que los dueños no contaban con documentación legal para su posesión.
Meses antes, en mayo de este mismo año, autoridades rescataron cuatro leones, tres hembras y un macho, en una quinta del municipio de García, cerca del Parque Ecológico Nacataz. Los animales estaban en jaulas pequeñas y en condiciones insalubres; fueron trasladados al Bioparque Estrella para su recuperación.
En 2024 también se documentaron casos en Apodaca, donde se aseguraron un tigre y un cocodrilo durante cateos relacionados con delitos ambientales.
Además, se reportaron avistamientos de tigres y pumas en los límites entre Escobedo y El Carmen, sin que se descartara su origen doméstico.
¿Qué riesgos existen por mantener animales salvajes en casa?
Expertos en fauna silvestre advierten que la tenencia de animales exóticos sin autorización no solo representa un delito federal, sino también un riesgo para la seguridad pública.
Los felinos, incluso jóvenes o aparentemente domesticados, conservan su instinto de caza y pueden poner en peligro a sus cuidadores y a los vecinos.
Además, al ser mantenidos en espacios reducidos o sin alimentación adecuada, sufren estrés, desnutrición y enfermedades.
Por ello, autoridades ambientales reiteran que cualquier ciudadano que observe o conozca de un caso similar debe reportarlo al 911 o a la PROFEPA, evitando intervenir directamente con el animal.
¿Qué sigue para el león de Juárez?
El ejemplar permanecerá bajo observación de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, en espera de la resolución de la PROFEPA, que determinará su destino final: traslado a un zoológico, UMA o santuario especializado.
Mientras tanto, la investigación continuará para establecer cómo llegó el león al domicilio y quién era su propietario.
El hallazgo refuerza una tendencia preocupante: el aumento de la posesión ilegal de fauna exótica en el área metropolitana de Monterrey, donde tigres, leones y otras especies han dejado de ser una rareza y se han vuelto parte de un fenómeno en expansión.