Síguenos

Universidad Autónoma de Nuevo León invita a reciclaje electrónico

Monitores de computadoras. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

En el marco del Día Internacional de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en su Campaña de Reciclaje Electrónico, una iniciativa ambiental enfocada en la recolección y manejo adecuado de este tipo de residuos.

El objetivo principal de esta campaña es evitar la contaminación causada por los componentes tóxicos que se encuentran en muchos dispositivos electrónicos, tales como metales pesados y plásticos no biodegradables. A través de esta acción, la UANL busca fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y sostenibilidad.

La campaña recibirá una amplia gama de materiales electrónicos, entre los que se incluyen: cableado, CDs, DVDs, discos duros, memorias, CPUs, laptops, impresoras, monitores, mouse, teclados, consolas de videojuegos, lectores, electrodomésticos, fuentes de poder, radios, teléfonos, televisores y ventiladores.

Esta actividad forma parte de los esfuerzos de la Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa de la UANL para promover el reciclaje y minimizar el impacto ambiental de los residuos electrónicos, que muchas veces terminan en tiraderos a cielo abierto o contaminan cuerpos de agua.


Con esta campaña, la UANL reafirma su compromiso con el medio ambiente y hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el cuidado del planeta.

Síguenos en Google News

Reciclaje electrónico UANLDía Residuos Aparatos EléctricosCampaña Ambiental UANLGestión Ambiental UANLResponsabilidad ambiental UANL